Querétaro abrirá parque de luces navideñas gigante

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Muy pronto, la cálida luz de la Navidad iluminará las calles de Querétaro. Y no, no es sólo una metáfora. De acuerdo al empresario queretano Juan Vázquez Herrera, este año podría llegar a la capital del estado el primer parque de luces navideñas. ¿Quieres saber cómo será? Aquí te lo contamos.

De acuerdo a las declaraciones del empresario, este proyecto nació gracias al trabajo en conjunto con una compañía austriaca y muy seguramente abrirá sus puertas a finales de este año. Por el momento, está previsto que el recinto albergue, tan sólo en su primera etapa, alrededor de un millón de luces, las cuales deslumbrarán a cerca de 35 mil personas.

El parque de luces navideñas se extenderá por 13 hectáreas y su recorrido durará entre 40 y 75 minutos. Según se prevé, tendrá capacidad para recibir a 1,500 personas por día y, dentro de él, podrán encontrarse módulos temáticos relativos a las fiestas decembrinas, donde destacarán simpáticas figuras típicas de la época.

Ahora bien: durante la primera etapa, el paseo por este onírico escenario será de sólo 1 kilómetro. No obstante, paulatinamente se irá expandiendo hasta alcanzar poco más de tres kilómetros. Así, los organizadores involucrados buscarán colocar a Querétaro en la cima de las atracciones navideñas mexicanas. Al respecto, Vázquez Herrera señaló que el proyecto generará una fuerte derrama económica para el estado e incrementará notablemente la de por sí alta afluencia turística.

Por último, cabe añadir que el parque de luces queretano será un espacio amplio y al aire libre con venta de boletos regulada. Gracias a estas cualidades, se espera que sus funciones no se vean afectadas por las medidas sanitarias vigentes y que, al contrario, inspire confianza suficiente para que los visitantes entren y disfruten de la espectacular instalación. ¡Checa el aspecto de algunos parques navideños del mundo y prepárate para asistir al de Querétaro!

 


Continúa leyendo:

Skulls & Art: cráneos gigantes en CDMX

AM.MXSRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Eduardo Ramírez inaugura un Centro LIBRE en Comitán, Chiapas

En gira de trabajo, Eduardo Ramírez dio el banderazo al inicio de la rehabilitación del camino Altamirano-Comitán.

Motociclistas por aplicación buscan acuerdos con Semovi

Al respecto, 'Motociclistas en Plataformas de la Ciudad de México y Área Metropolitana' reconocieron que existen retos en materia de seguridad vial y regulación, aunque afirmaron que la solución no está en prohibir el servicio, sino en construir reglas claras y funcionales.

Yucatán alista operativo de regreso a clases

Además, Yucatán cerró la temporada vacacional de verano 2025 con saldo blanco, gracias al trabajo coordinado de las instituciones de seguridad.

Rezago educativo: 4 millones de mexicanos no saben leer ni escribir

Ella forma parte de 4.1 millones de mexicanos que no saben leer y escribir, que “no han podido vencer la oscura noche del analfabetismo”, señaló este jueves Armando Contreras Castillo, director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).