Quentin Tarantino está furioso con el estado del cine actual: “2019 fue el último año con películas”

Fecha:

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- En 2019, ocurrieron dos cosas muy importantes para Quentin Tarantino. La primera, el estreno de Érase una vez en Hollywood, su última película hasta la fecha. La segunda… que el cine empezó a irse a la porra. Al menos si hacemos caso a sus iracundas palabras.

Además de para anunciar su intención de escribir para el teatro, el encuentro de Tarantino con el periodista Elvis Mitchell (vía Entertainment Weekly) le ha servido para echar pestes sobre el estado actual de Hollywood. Lo cual sorprende bastante viniendo de alguien que llegó a la fama con el aura de enfant terrible.

“Estamos peor que en 1997”
“Sacar adelante una obra de teatro es jodidamente difícil”, señala Tarantino. “Pero ¿hacer películas? Bueno, ¿qué coño es una película hoy en día?”. El cineasta describe las condiciones actuales de muchos estrenos de forma pesimista, como poco: “¿Algo que se proyecta en cines durante cuatro putas semanas, para hacer el paripé? Vale, y a partir de la segunda semana ya puedes verlo en TV. No me metí en esto para sacar rendimientos decrecientes”.

A partir de aquí, el cineasta mete la directa. “Ya estábamos bastante mal en el 97 [el año en el que estrenó Jackie Brown]. La cosa estaba mal en 2019. Y ese fue el último puto año de las películas. Por lo que a mí respecta, aquello ya era una mierda, y ha ido a peor”.

Si bien Tarantino no los menciona abiertamente, los efectos de la pandemia y el poder acumulado de las plataformas de VOD parecen sacarle de sus casillas. “Es un circo”, afirma. “Ahora tienes el estreno en salas, y en dos semanas ya lo puedes ver en esa plataforma y en aquella otra”.

Ahora bien: que la situación de la industria le parezca catastrófica no quiere decir que el director de Pulp Fiction renuncie a echarse flores. “Si hablamos de dirigir cine, he hecho prácticamente todo lo que he querido”, asegura. “Siempre he comparado esto con escalar montañas. He subido a mi Everest, a mi monte Fuji, a mi Kilimanjaro. No me quedan muchas más montañas por subir. He puesto mi banderas, y estoy orgulloso de mis logros”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .