Queman paquetería y sede electoral en Chicomuselo, Chiapas

Fecha:

TUXTLA GUTIÉRREZ.— Las instalaciones del Consejo Municipal Electoral de Chicomuselo, municipio situado en la región de la Sierra de Chiapas, fueron incendiadas durante la madrugada de este viernes 31 de mayo. La paquetería electoral también resultó dañada.

En un comunicado, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas informó que el caso ocurrió en los primeros minutos de este viernes y destacó que el personal se encuentra a salvo, por lo que ya se iniciaron las diligencias ante las autoridades para la denuncia correspondiente.

​“El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas lamenta que estos hechos violentos, que ponen en riesgo la integridad física de muchas personas, impidan el ejercicio de un derecho fundamental de la ciudadanía, que es elegir por la vía pacífica a sus gobernantes”, puntualizó.

Sin ofrecer más detalles, el IEPC resaltó que “la paquetería electoral, que iba a ser entregada al Instituto Nacional Electoral el día de hoy, se quemó”.

Imagen

En este sentido, el órgano electoral exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos y den garantías a las y los chiapanecos en todo el estado, a fin de que puedan salir a votar en libertad en entornos seguros y pacíficos.

Cabe recordar que el pasado martes también se registró un hecho violento frente a las instalaciones del Consejo Municipal Electoral de Simojovel, Chiapas, cuando trasladaban paquetería electoral; por lo que el inmueble y la paquetería electoral quedaron resguardados por elementos de seguridad.

⇒ Desde hace tres años, en Chicomuselo y en otros municipios de la sierra y la frontera de Chiapas se agudizó la violencia, derivado de la disputa del territorio entre dos grupos del crimen organizado, el cual ha dejado desapariciones, asesinatos y reclutamiento forzado.

Te recomendamos: 

INE no podrá instalar 175 casillas electorales este 2 de junio; Michoacán y Chiapas, con el mayor número de bajas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Va por Mi Cuenta, el movimiento que contribuye desde hace 13 años a la seguridad alimentaria de población vulnerable en México

Según el Atlas de Riesgos para la Nutrición, realizado por el equipo de investigación del CEIDON en alianza con Save the Children México, en el país, el 16.2% de la población de cero a cinco años padece desnutrición. La campaña de recaudación 2025 del Movimiento se realiza del 1 de octubre al 30 de noviembre. En 2024, el Movimiento Va por Mi Cuenta logró servir más de un millón 590 mil comidas a personas en situación vulnerable.

Reforma moderniza el juicio de amparo y fortalece control fiscal

El decreto pretende consolidar un modelo judicial más ágil, en el que los procedimientos puedan tramitarse tanto de manera digital como presencial, fortaleciendo el papel del Poder Judicial de la Federación (PJF) en la gestión de expedientes y notificaciones. Además, armoniza criterios entre autoridades judiciales y fiscales, cerrando espacios a litigios innecesarios sobre créditos fiscales firmes.

En el mes para sensibilizar sobre el cáncer de mama, Profeco comparte costos de ultrasonido de mamas y mastografía

El costo por paquete más bajo se encontró en Veracruz y el más alto en Jalisco. Acciones conscientes y constantes permiten diagnosticar y tratar el cáncer de mama oportunamente

Inauguran el Centro LIBRE Mérida III

Con este Centro LIBRE se consolida un espacio donde cada mujer podrá sentirse acompañada, escuchada y respaldada.