Quedan definidos los grupos para la EURO 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre, (AlMomentoMX).- La Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA) llevó a cabo este sábado en Bucarest el sorteo de la fase de grupos para la Eurocopa 2020 a realizarse del 12 de junio al 12 de julio.

La ceremonia estuvo a cargo de los portugueses Ricardo Carvalho y Joao Mario, que salieron a escena con la Euro conquistada en 2016.

Además de Iker Casillas, Marcel Desailly, Phillip Lahm, John Sivaeback, Ruud Gullit, Theodoros Zagorakis, Francesco Totti, Karel Poborský y Andréi Arshavin.

La Eurocopa del próximo verano se llevará a cabo en doce capitales europeas para celebrar el 60 aniversario del torneo. Comenzará el 12 de junio con el Italia-Turquía en Roma y se cerrará justo un mes después, el 12 de julio, en Londres. Las dos semifinales y la final se disputarán en el estadio de Wembley.

En el sorteo de este sábado entraron 20 de los 24 países que disputarán la Eurocopa, ya que los cuatro que faltan saldrán del repechaje que se disputará en el mes de marzo.

Los grupos quedaron de la siguiente manera:

Grupo A

  • Turquía
  • Italia
  • Gales
  • Suiza

Grupo B

  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Bélgica
  • Rusia

Grupo C

  • Holanda
  • Ucrania
  • Austria
  • Ganador del Repechaje – D

Grupo D

  • Inglaterra
  • Croacia
  • Ganador del repechaje – C
  • República Checa

Grupo E

  • España
  • Suiza
  • Polonia
  • Ganador del repechaje – B

Grupo F

  • Ganador del repechaje – A
  • Alemania
  • Francia
  • Portugal

El Grupo F quedó como el más llamativo, pues lo comparten Francia, actual campeón del mundo; Portugal, vigente campeón de la Eurocopa; así como Alemania, campeón en el Mundial de 2014.

La última vez que los dos recientes campeones del mundo y el vigente campeón de la Euro coincidieron en un mismo grupo, fue en la edición de 2012, cuando Italia (ganador del Mundial de 2006) y España, ganador de la Euro 2008 y campeón del Mundial de 2010, compartieron sector.

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.