¿Qué rol tiene el Asesor Previsional en tu retiro?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En un entorno económico cambiante y con una creciente necesidad de educación financiera, Afore SURA reafirma su compromiso con el bienestar de los trabajadores mexicanos al destacar el papel clave del Asesor Previsional en la planeación del retiro. De acuerdo con la CONSAR, actualmente existen alrededor de 17 mil Asesores Previsionales certificados en la industria; en particular, Afore SURA cuenta con 1,702 de estos profesionales.

¿Qué es un Asesor Previsional?

Es un profesional certificado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR). Está especializado en temas financieros relacionados con el ahorro para el retiro, y se mantiene informado sobre los cambios regulatorios que hay en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Además, si bien un trabajador puede realizar algunos trámites de manera remota, un Asesor Previsional ofrece un complemento de cercanía y orientación personalizada.

¿Por qué es importante contar con un Asesor Previsional?

Tener un Asesor Previsional es fundamental porque:

Comparte información clara y confiable, con lo cual elimina mitos y confusiones sobre el sistema de pensiones. Así, te ayuda a tomar mejores decisiones financieras.

Brinda asesoría previsional personalizadas de ahorro y retiro, basadas en las necesidades y metas de cada persona. Entre esto está cómo calcular tu pensión, qué beneficios conlleva tener una Afore, las herramientas que tienes a tu alcance para incrementar tu pensión, entre otros.

Apoya en la realización de trámites relacionados con tu Cuenta Individual de Afore, como la creación de tu expediente biométrico, la realización de retiros parciales, etc.

Asesora en el proceso de retiro, al orientarte en los requisitos, documentos y tiempos necesarios para realizar tu retiro. De esta manera, facilita el proceso para que el trabajador reciba los recursos que le corresponden.

“En Afore SURA, creemos firmemente que un trabajador bien informado toma mejores decisiones para su futuro. Por ello, impulsamos el acompañamiento personalizado a través de nuestros Asesores Previsionales que cuenten con una certificación avalada por la CONSAR, quienes ofrecen orientación gratuita, clara y confiable a los trabajadores”, dijo Gerardo Chavarría, Gerente de Iniciativas de Negocio de Afore SURA.

Si eres cliente de Afore SURA y quieres contactar a un Asesor Previsional, puedes acudir a alguno de los Moìdulos de Servicio, llamar al Centro de Atencioìn Telefoìnica: 4433 10 8192, descargar la App Afore SURA y/o visitar el sitio web: https://afore.suramexico.com/ para más información.

Recuerda que toda asesoría o trámite con tu Afore es completamente directa y gratuita. Si algún asesor te solicita un pago por sus servicios, repórtalo de inmediato. Puedes hacerlo a través del sitio Afore Web, la App AforeMóvil, o llamando al Centro de Atención Telefónica SARTEL al 55 1328 5000.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cae “El Chuacheneger” en Tabasco; se le identifica como jefe de plaza del CJNG

El arresto de 'El Chuacheneger' ocurrió cuando los uniformados realizaban recorridos de vigilancia en el municipio de Villahermosa.

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB