Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito puede ser la diferencia entre acumular deudas o construir un patrimonio sólido. Descubre cómo convertir cada transacción en una decisión que fortalezca tu economía personal.
La tarjeta de crédito puede ser una herramienta muy valiosa, si la usas con responsabilidad. Descubre un nuevo enfoque hacia ella ¿y si la vieras como una de las herramientas más versátiles para manejar tu dinero? Su verdadero valor aparece cuando la integras a una educación financiera sólida, no sólo pagando a tiempo, sino aprovechando cada beneficio que ofrece.
Aunque 8 de cada 10 personas en México cuentan con algún producto financiero (INEGI, 2025), tenerlo no significa que lo aproveches bien. El reto está en comenzar a sacar provecho real de cada compra que haces con tu plástico.
Compras grandes: pagar poco a poco sin intereses
¿Cómo financiar gastos importantes sin pagar de más? Los pagos a meses sin intereses pueden ser una solución, siempre que tengas la disciplina para cumplir los pagos a tiempo y cuides tu capacidad de endeudamiento. Esta opción funciona mejor cuando la usas solo para cosas que ya planeabas comprar, aplicando principios básicos de educación financiera que evitan que tu cuenta de ahorros quede vacía de un solo golpe.
Los mejores gastos para diferir son:
• Productos de alto valor: muebles, instrumentos de trabajo como computadoras o herramientas, así como electrodomésticos necesarios para tu hogar.
• Educación profesional: cursos, diplomados o certificaciones que te ayuden a crecer en tu carrera.
• Servicios importantes: arreglos grandes en tu vivienda o auto, gastos médicos programados que necesites repartir en varios meses.
Pagos automáticos: olvídate de fechas y recargos
Pagar todos tus servicios con la misma tarjeta te ahorra dolores de cabeza y recargos por retrasos. Esta práctica se alinea con la forma en que los mexicanos manejamos nuestro dinero hoy, buscando rapidez y facilidad en cada operación que realizamos.
Automatizar tus pagos es una práctica inteligente de finanzas personales que te da estas ventajas:
• Generar recompensas: acumulas puntos o cashback cada mes.
• Evitar cortes: aseguras el pago de servicios como el internet o la suscripción a plataformas de streaming, evitando penalizaciones o cortes.
• Fácil monitoreo: ves todos tus gastos fijos en un solo lugar para controlarlos mejor.
• Tener un respaldo: algunos bancos incluyen seguros para las compras que haces con tu tarjeta.
Seguridad y beneficios: cada compra cuenta
¿Por qué pagar con tarjeta en lugar de efectivo? Porque cada gasto puede darte algo a cambio. Usa tu tarjeta para todo lo que comprarías normalmente, solo asegúrate de pagar el total al final del mes para no generar intereses.
Las operaciones digitales van en aumento, pero también los riesgos. De enero a julio de 2024, tan solo en la Ciudad de México, la CONDUSEF recibió 25,269 quejas, principalmente por “consumos no reconocidos” (CONDUSEF, 2024). Por eso, es clave que verifiques y te familiarices con los mecanismos de seguridad de tu banco y, adicionalmente, te informes sobre cómo evitar y reportar los fraudes.
Las razones para preferir el uso de tu tarjeta incluyen:
• Planes de recompensas en puntos o devoluciones de dinero: Algunas tarjetas ofrecen un porcentaje de vuelta (cashback) en tus ciertas compras o acumulación de puntos o millas con los que puedes pagar o viajar.
• Protección extra: garantías o coberturas más extensas si te roban o se daña lo que compraste.
• Defensa contra fraudes: cuentas con un proceso más ágil para reclamar cuando detectas cargos que no reconoces.
Haz que tu crédito trabaje para ti
La tarjeta de crédito es una herramienta poderosa si la manejas con responsabilidad y conocimiento. Concéntrate en lo importante: usa meses sin intereses para compras planeadas, automatiza tus pagos para ganar recompensas y procura pagar más del mínimo mensualmente.
Siguiendo estos pasos, aprovechas las recompensas, obtienes financiamiento sin costo y proteges tu patrimonio. Así logras que el crédito sea tu aliado y construyes finanzas personales sanas que te den paz mental y control total sobre tu economía.
