¿Qué implica nacionalizar TV Azteca, como han propuesto a Morena?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Nacionalizar una televisora como TV Azteca implica que el gobierno mexicano tome control total o parcial de la empresa, que actualmente opera bajo una concesión privada otorgada a Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas.

Este proceso podría significar la transferencia de la propiedad o la gestión de la televisora al Estado, ya sea mediante la compra, la expropiación por causas de interés público o la revocación de la concesión, según lo estipulado en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

La propuesta, planteada por Paco Ignacio Taibo II durante el Consejo Nacional de Morena el 4 de mayo de 2025, ha generado un intenso debate sobre la libertad de expresión, el papel del Estado en los medios y las tensiones entre el gobierno y empresarios como Salinas Pliego.

La idea de nacionalizar TV Azteca surgió en un contexto de críticas al empresariado mexicano, particularmente hacia Salinas Pliego, quien ha enfrentado acusaciones de evasión fiscal y ha mantenido una postura confrontacional con el gobierno de la Cuarta Transformación.

Durante el Consejo Nacional de Morena, Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), sugirió debatir la nacionalización del canal 13 de TV Azteca por “razones de salud nacional”.

Aunque aclaró que no era una propuesta formal, su intervención fue interpretada como un cuestionamiento al poder mediático de Salinas Pliego y a la influencia de TV Azteca en la opinión pública.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fitch mejora la calificación de Pemex

Con esta nueva calificación, BB+ con perspectiva estable, Fitch Ratings ubicó a Pemex a solo un escalón de recuperar el grado de inversión.

Con la formación integral de las y los estudiantes, México es una república educadora, humanista e incluyente: Mario Delgado Carrillo

Comparece secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Todo listo para la gran final de ‘México Canta’

La gran final de México Canta será en vivo este domingo, a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Mejora el gasto de visitantes extranjeros en México durante las Vacaciones de Verano 2025

Josefina Rodríguez Zamora destacó que durante el periodo vacacional de verano el gasto de visitantes extranjeros, realizado con credenciales Visa en México, aumentó casi 5%, siendo restaurantes y hospedaje los principales sectores beneficiados. La Ciudad de México y la Riviera Maya concentraron la mayor parte del gasto; Tijuana y Los Cabos registraron incrementos en el gasto superiores al 20% y 15%, respectivamente