¿Qué hacer en caso de un accidente con pirotecnia?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Desafortunadamente una de las tradiciones más comunes de las fiestas decembrinas es el uso de pirotecnia como los famosos cohetes. Muchas familias acostumbran dejar que los más pequeños de la casa manipulen estos peligrosos artefactos.

Las luces de colores y cohetes suelen ser muy llamativos para los niños, pero es muy importante que los padres tengan en cuenta que sus hijos están jugando con pólvora y que hay que tener mucha precaución para evitar los accidentes y que nuestros familiares resulten gravemente heridos.

Recordemos que el uso de juegos pirotécnicos puede causar un gran incendio o incluso quemaduras en el cuerpo que pueden ser irreversibles y en casos extremos, la muerte.

Imagen relacionada

¿Qué hacer en caso de accidente?

En caso de presentar quemaduras por manipulación de juegos pirotécnicos: debes hacer lo siguiente:

• Busque atención médica inmediata.
• No se frote los ojos.
• No se enjuague los ojos.
• No aplique presión.
• No retire los objetos que están atrapados en el ojo.
• No aplique pomadas ni tome medicamentos para el dolor como la aspirina o el ibuprofeno.

Además de los gravísimos accidentes que pueden provocar este tipo de artefactos, la contaminación ambiental que causan es muy dañina para la salud, lo recomendable sería evitar su uso y divertirse de otra manera.

AMX/TIV

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos