CIUDAD DE MÉXICO.- Contar con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es indispensable para identificarse ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y cumplir con las obligaciones fiscales.
En ciertos casos, cuando un cliente no tiene RFC registrado, el SAT establece el uso del RFC genérico, una herramienta clave para que las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales sin inconvenientes.
¿Qué es el RFC genérico?
El RFC genérico es una clave especial que se utiliza en facturación global o ventas al público en general cuando no se dispone de un RFC individual. Según la Resolución Miscelánea Fiscal de 2016, estas claves se emplean para:
Registrar compras de clientes que no proporcionan sus datos o que no requieren factura.
Emitir comprobantes de empresas extranjeras sin RFC en México.
Facturar transacciones de extranjeros residentes en México que no estén inscritos en el SAT.
No es necesario solicitar estas claves, ya que están predefinidas por el SAT. Los más utilizados son:
RFC genérico nacional: XAXX010101000, para personas físicas o morales sin RFC en México.
RFC genérico extranjero: XEXX010101000, para clientes extranjeros sin RFC mexicano.
Estas claves permiten que las empresas cumplan con la normativa fiscal aun cuando el cliente no esté registrado en el SAT.
En facturación: Si un cliente no proporciona su RFC, la empresa puede usar el RFC genérico para emitir el comprobante fiscal correspondiente.
En ventas al público en general: Comercios con muchas ventas pequeñas pueden emitir una factura global con el RFC genérico.
Con clientes extranjeros: Si la operación involucra a una persona o empresa extranjera sin RFC mexicano, se emplea el RFC genérico extranjero.
El RFC genérico es útil para:
Comercios con ventas al público que no requieren factura individual.
Empresas que realizan operaciones con clientes extranjeros.
Negocios que buscan cumplir la ley sin detener sus ventas por falta de RFC del cliente.
Estas claves simplifican la gestión fiscal, evitan errores en la facturación y garantizan que las empresas cumplan con sus obligaciones ante el SAT.
AM.MX/fm
