Que en zonas de conflictos limítrofes, gobiernos demuestren el interés por la gente

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura local, Azucena Cisneros Coss, afirmó que la indefinición de límites territoriales entre municipios no puede ser pretexto para no otorgar servicios a los habitantes, y pidió a los Ayuntamientos involucrados a que demuestren con hechos y acciones el interés por la gente.

Precisó que en el caso de Ecatepec, el conflicto con Acolman, mantiene en la indefinición jurídica a 469 hectáreas, y afecta a más de 30 mil personas, de La Laguna Chiconautla, Ampliación Lázaro Cárdenas y Lázaro Cárdenas, y quienes incluso tienen credencial de elector de Ecatepec, pero el gobierno municipal les niega servicios, por la indefinición de límites territoriales, por lo que carecen de agua potable, drenaje, pavimentación y alumbrado.

“A los que no se puede perjudicar nunca ni perder de vista, ni tomar como pretexto en los conflictos para dejar de darles apoyo es a los vecinos, en cualquier proceso hasta que se diriman en lo que la ley establece”.

Azucena Cisneros explicó que en los procedimientos para definición de límites territoriales la ley en la materia establece alternativas como la negociación, mediante acuerdos amistosos, y corresponde a la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios, de la cual no forma parte, y que está integrada por diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios, emitir un dictamen final, de acuerdo a pruebas y alegatos presentadas por las partes involucradas.

Y subrayó que la presidenta de la citada comisión, la diputada Elba Aldana Duarte ha actuado al pie de la letra, de acuerdo a las facultades que la ley establece, ha emitido reiterados avisos y llamados a la conciliación, sobre todo con Ecatepec y Acolman.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Mexiquense subrayó que si a los gobiernos municipales les interesa la gente de las comunidades con indefinición limítrofe, debe demostrarse y no negarles apoyo.

“Mientras no haya una definición, no se puede negar ningún apoyo, si la gente les importa que ese demuestre en los hechos, independientemente del conflicto, como funcionarios y representantes populares no hay que escatimar en nada, porque estamos hablando de seres humanos”, enfatizó.

Por eso hizo un llamado al alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras a que no deje de atender a las comunidades involucradas en el diferendo limítrofe con Acolman, porque las denuncias reiteradas son que mientras por un lado el gobierno local emprende una campaña de “defensa” del territorio y hasta una consulta ciudadana, por otro lado cuando acuden al Ayuntamiento les niegan atención para obras y servicios.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso