¿Qué dicen los diarios secretos de Miguel Ángel Félix Gallardo, el capo mexicano?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Miguel Ángel Félix Gallardo está a punto de salir del penal de Puente Grande, Jalisco, para cumplir su sentencia bajo libertad condicional a causa de las múltiples enfermedades que lo afectan. Quien fuera llamado ‘El Jefe de Jefes’ tiene 76 años y, en su momento, llegó a escribir una serie de diarios que fueron secretos.

El fundador del Cártel de Guadalajara yace en prisión desde 1989, cuando fue capturado por las autoridades mexicanas y se le acusó por la muerte de Enrique ‘Kiki’ Camarena, un agente de la DEA, quien apareció sin vida en febrero de 1985; aparte de por delitos contra la salud, cohecho y posesión de armas del Ejército.

¿Qué dicen los diarios escritos por Miguel Ángel Félix Gallardo?
‘El Jefe de Jefes’ redactó sus diarios, que más bien son una serie de reflexiones personales, al interior del Reclusorio Sur de la Ciudad de México, donde estuvo recluido. De acuerdo con lo que relató uno de sus hijos, tales escritos eran redactados a escondidas y con prisas, aparte de que los problemas de visión del capo le impedían hacer escritos más detallados.

Diego Osorno recopiló parte de esos diarios para escribir el libro ‘Memorias de un capo’, donde también habla de sus encuentros con el hijo de Félix Gallardo. En los escritos, ‘El Jefe de Jefes’ habla de los días previos a su captura y de cómo fue traicionado por un par de policías, incluso, uno de ellos es señalado como amigo del capo: Guillermo González Calderoni.

Otros tema que toca en sus escritos son el asesinato de ‘Kiki’ Camarena; señala que su detención fue un acto premeditado como sucedió con Joaquín Hernández Galicia ‘La Quina’ y así dar credibilidad al gobierno entrante de Carlos Salinas de Gortari; además de cómo varios policías lo buscaron para tratar de resolver casos, todo con la mediación de Amado Carrillo, ‘El Señor de los Cielos’.

Félix Gallardo también tocó temas políticos, pues en los diarios afirmó que toda su familia votó por Vicente Fox, pero que se mostraron desilusionados con el actuar del panista. Asimismo, expresó su opinión acerca de la primera fuga de Joaquín ‘El chapo’ Guzmán, aunque sin mencionarlo de forma directa.

Según un artículo publicado por Diego Osorno, en la revista Gatopardo y durante 2009, el capo también describió la problemática del narcotráfico desde la década de los 70 en los tiempos de llamada ‘Operación Condor’ y hacía una serie de recomendaciones para erradicar dicho mal.

En agosto de 2021, Félix Gallardo concedió una entrevista a Telemundo, donde habló sobre sus problemas de salud y elogió la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Las autoridades mexicanas darán la libertad condicional al llamado ‘Jefe de Jefes’, ya que padece cáncer facial y neumonía.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Normalistas tiran puerta y lanzan petardos en el Campo Militar 1

Utilizaron un camión para derribar la puerta del Campo Militar 1-A, donde realizaron un mitin previo al 11º aniversario del caso Ayotzinapa.

‘Avatar: Fuego y Cenizas’ estrena tráiler

Descubre el tráiler final de Avatar: Fuego y Cenizas, la esperada tercera entrega de la saga, donde Jake y Neytiri enfrentan nuevas amenazas

Alcanza la percepción de inseguridad el nivel más elevado de los últimos nueve trimestres: 63.2% en el segundo trimestre de 2025: Gemes Consultores

Los resultados del segundo trimestre de 2025 reflejan el nivel más alto registrado en los últimos nueve trimestres.

Registran el nacimiento de una tortuga albina en Cozumel

El nacimiento de una tortuga marina albina es un caso extremadamente raro, lo que llamó la atención de especialistas en conservación.