CIUDAD DE MÉXICO.- Hugo Éric Flores, diputado de Morena, reiteró que no considera que en México exista un narcogobierno, pero “lo que existe es una narcosociedad”.
De acuerdo con el diputado federal, la responsabilidad de la violencia en el país no es de los gobiernos de la 4T, sino de la sociedad, que ha normalizado la narcocultura.
“Yo yo lo que llevaba la reflexión a este auditorio al que me estaba dirigiendo era que desafortunadamente hoy tenemos que aceptar que hay una narcosociedad”, Hugo Éric Flores.
Escuelas e iglesia no han aportado para detener la consumación de una “narcosociedad”: Hugo Éric Flores
Hugo Éric Flores, quien resaltó que no pretendía que sus declaraciones se volvieran públicas, reiteró que considera que en México existe una “narcosociedad”.
Señaló que los productos que consume la sociedad mexicana acepta la apología al delito y ha generado que se aspire a ser parte del crimen organizado, en lugar de buscar una profesión.
“La apología del delito, lo que cantamos, lo que oímos, lo que consumimos en redes sociales, en plataformas, pues se ha creado una cultura de la muerte…yo diría que en todo caso hay una narcosociedad porque no responde a un partido político”.
Asimismo, resaltó que ni las instituciones educativas ni las religiosas han aportado algo para evitar el camino hacia la “narcosociedad” y señaló que, en lugar de trabajar contra ello, no hacen nada para evitar el daño al tejido social.
“No es un asunto solamente del gobierno, es un asunto de la sociedad. Cuál ha sido la respuesta de las instituciones educativas? Y además dirigiéndome en este en esta conferencia gente religiosa, yo decía, ¿qué han hecho las iglesias? ¿Qué han hecho las instituciones religiosas para combatir esto? Porque ha dañado el tejido social completamente”
En este sentido, aseveró que “tenemos que ya asumir qué vamos a hacer los mexicanos”, no solo desde los liderazgos políticos, sino también desde: universidades, iglesias y sociedad.
Asimismo, señaló que “alguien tiene que detener esto, si no nos vamos a seguir quejando y entonces esto va a ser un una lucha política de ver quién es más narco que otro”.
AM.MX/fm