Q. Roo tendrá Ley Seca por consulta de revocación de mandato

Fecha:

CANCÚN.— El Gobierno de Quintana Roo anunció que decretó el establecimiento de la ley seca para este domingo 10 de abril ante la realización de la consulta sobre la Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. En un principio se habló que aplicaría desde el sábado 9.

A través de sus redes sociales, la Secretaría de Planeación y Finanzas (Sefiplan) dio a conocer la medida: “Atento aviso a los propietarios y responsables de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas; se anuncia la suspensión temporal para la venta este fin de semana en Quintana Roo por la Revocación de Mandato”.

A todos los propietarios y/o responsables de establecimientos (…): Se suspende temporalmente la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 23:59 horas del día sábado 9 de abril hasta las 23:59 horas del día domingo 10 de abril”, anunció la dependencia.

Lee: Habrá ‘Ley seca’ en Campeche por consulta de revocación

Posteriormente, Carlos Ortiz Velázquez, director de Recaudación de SEFIPLAN, aclaró que la Ley Seca en Quintana Roo se aplicará de las 3:00 a las 18:00 horas del domingo 10 de abril. Además, precisó que habrá una excepción para los establecimientos de las zonas turísticas del estado, como Cancún y la Riviera Maya, con venta en restaurante y restaurante bar.

Con eso vamos a mantener intacta la operación de bares y restaurantes, que es esa la hora que deben de cerrar, o sea no hay modificación para nadie el sábado solo habrá la modificación para el domingo durante el proceso que se llevará a cabo. A las 6 de la tarde volveremos a la normalidad“, indicó el funcionario estatal.

⇒ Esta medida busca garantizar la tranquilidad durante la jornada en que se votará sobre la consulta ciudadana donde se decide la Revocación de Mandato del presidente López Obrador.

El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará 800 casillas en Quintana Roo donde podrán participar un millón 346 mil 731 ciudadanos inscritos en el padrón electoral de la entidad para la consulta de revocación de mandato en la cual la ciudadanía deberá elegir si el presidente debe seguir en el cargo.

Te recomendamos:

Quintana Roo prohíbe lucrar con animales silvestres en vía pública

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México más de 65 mil personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco

México carece de terapias accesibles de sustitución de nicotina. A pesar de los avances, la prevalencia de fumadores sigue en aumento. Prevalencia de fumadores pasó de 11 millones en 2008 a más de 17 millones en 2023.

Peter Preziosi, de TruMerit, elegido presidente de la CoNGO

El presidente y director ejecutivo de TruMerit, Peter...

DIARIO EJECUTIVO: Los claroscuros en la economía

Roberto Fuentes Vivar · Cae el PIB, pero la deuda...

LOS CAPITALES: Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Sí, se trata de el ghosting...