Putin firmará hoy la anexión a Rusia de los territorios ocupados en Ucrania

Fecha:

MOSCÚ, RUSIA.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmará este viernes los tratados para la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia, según anunció este jueves el Kremlin.

El acto tendrá lugar en la sala San Jorge del Gran Palacio del Kremlin a las 15 (hora local, 12 GMT). Durante la ceremonia, se espera que Putin ofrezca un discurso.

Según los resultados difundidos por las autoridades prorrusas, entre 87,05 y 99,23 % de los votantes en los territorios controlados parcialmente por las fuerzas rusas en el este y sur de Ucrania apoyaron la anexión a Rusia. Las votaciones son consideradas ilegales por la comunidad internacional y Ucrania.

El presidente ruso y todos los líderes separatistas deben firmar los acuerdos de anexión, y luego el Tribunal Constitucional deberá examinarlos.

Tras este paso, la anexión debe ser adoptada por la Duma del Estado o Cámara Baja y el Senado, que se reunirán los días 3 y 4 de octubre, y posteriormente Putin debe firmar la ley.

El diario independiente Meduza informó que el Kremlin no quiere darse prisa con la anexión. Según fuentes cercanas a Moscú, el efecto publicitario será “casi cero” por el descontento popular derivado de la movilización parcial decretada el pasado 21 de septiembre por Putin, tal y como revelaría una encuesta efectuada por el Kremlin.

Además, el ingreso de las cuatro regiones ucranianas a Rusia no llevará al fin de la campaña militar anunciada en febrero, precisó el Kremlin. ”No todo el territorio de la república popular de Donetsk ha sido liberado. (…) Por eso, como mínimo, hay que liberar toda la república popular de Donetsk”, dijo Peskov.

Rechazo internacional

La anexión por parte de Rusia de los territorios que votaron su separación de Ucrania significará que “ya no hay nada que negociar con este presidente (ruso)”, dijo este martes el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, en una declaración por videoconferencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

El Ministerio de Exteriores ucraniano llamó a su vez “a todos los Estados y organizaciones internacionales a condenar inmediatamente las acciones ilegales del Kremlin en los territorios temporalmente ocupados de Ucrania y a aumentar el aislamiento de Rusia”.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, denunció el martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU los referendos realizados en cuatro de sus territorios para anexarlos a Rusia y los calificó de parodias.

Afirmó que “obligar a los habitantes de estos territorios a rellenar unos papeles a punta de pistola es un crimen más de Rusia en el curso de su agresión contra Ucrania” que viola las normas del derecho internacional.

La ONU a su vez dejó claro este martes que no reconocerá el resultado de los referendos, ya que “no pueden considerarse una expresión genuina de la voluntad popular”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

En esta nueva edición, Miau Fest hace un llamado urgente para ayudar a refugios y gatos en condición de calle. Grisi Pet Care donará producto en especie a más de 10 albergues para gatos en CDMX.