Putin es reelegido para un quinto mandato presidencial en Rusia, según resultados preliminares

Fecha:

MOSCÚ, RUSIA.- El presidente ruso Vladimir Putin fue reelecto holgadamente para un quinto mandato con 87% de los votos, según resultados preliminares divulgados este domingo, en unas elecciones en las que no se permitió ninguna oposición real.

Esta cifra, obtenida a partir de un sondeo del instituto oficial Vtsiom, fue anunciado por la televisión estatal.

Y, según la comisión electoral rusa, el jefe del Kremlin obtuvo 87,97% de los votos tras el recuento de los sufragios en 24% de los colegios electorales.

El expresidente y número dos del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvedev, aplaudió la “rotunda victoria” de Putin.

“Rusia eligió”, declaró la jefa de la Comisión Electoral, Ella Pamfilova, que anunció que la participación alcanzó la cifra récord del 74,22%.

El Kremlin declaró a los medios rusos que Putin había sido informado de estos resultados preliminares.

Putin, un ex agente de la KGB de 71 años, se mantiene en el poder desde el último día de 1999. De completar un nuevo período, habría permanecido en el poder más que cualquier otro líder ruso desde Catalina la Grande, en el siglo XVIII.

No tenía opositores reales en los comicios, después de excluir a dos candidatos contrarios al conflicto en Ucrania.

El equipo del opositor ruso Alexéi Navalni, fallecido en prisión, denunció un resultado que no tenía “ningún vínculo con la realidad”.

La ofensiva en Ucrania, lanzada por Putin en febrero de 2022 y sin final a la vista a pesar de las decenas de miles de muertos, fue el telón de fondo de la votación, especialmente con un repunte de los ataques contra territorio ruso esta semana.

El Kremlin presentó las elecciones como una oportunidad para que los rusos expresen su apoyo a la ofensiva en Ucrania.

Tras conocerse los primeros resultados, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, estimó que Vladimir Putin está “ebrio de poder” y quiere “reinar eternamente”.

Reino Unido lamentó la ausencia de elecciones “libres y equitativas” en Rusia, mientras que Polonia consideró que la elección presidencial rusa “no es legal, libre ni justa”.

Los otros tres candidatos en liza tenían la misma línea que el Kremlin, ya sea sobre Ucrania o la represión.

Estos comicios se celebraron un mes después de la muerte en una prisión del Ártico del principal detractor del Kremlin, Alexéi Navalni.

Los partidarios de Navalni instaron a los votantes a concurrir coordinadamente al mediodía a los colegios electorales.

Algunos respondieron al llamado en Moscú y afirmaron a AFP que acudieron para honrar la memoria de Navalni y mostrar su oposición de la única forma legar posible.

Su viuda, Yulia Navalnaya, que votó en la embajada rusa de Moscú, afirmó que escribió el nombre de su difunto esposo en su papeleta de voto.

“Por supuesto, escribí ‘Navalni’ porque no puede ser que un mes antes de las elecciones, el principal opositor a Putin, que ya estaba en la cárcel, haya sido asesinado”, declaró Navalnaya a la prensa.

Sus seguidores coreaban “Yulia, Yulia, estamos contigo”, constató la AFP. Navalnaya también describió a Putin como un “asesino” y un “gángster”.

En el resto del mundo también se formaron colas ante las embajadas de Rusia hacia el mediodía. Decenas de miles de rusos se han exiliado en el extranjero desde el inicio de la ofensiva contra Ucrania debido a causa de la represión y el miedo a ser reclutados por el ejército.

Leonid Volkov, estrecho colaborador de Navalni, dio las gracias a los que mostraron su oposición. “El mundo les ha visto. Rusia no es Putin, Rusia son ustedes”, escribió en X.

Sin embargo, la portavoz de la cancillería rusa, María Zajárova, presentó las largas colas ante las embajadas como una prueba de apoyo al Kremlin.

“Si las personas que hacían cola (…) hubieran participado en la acción del ‘mediodía’, se habrían dispersado después del mediodía. Pero no”, escribió en redes sociales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.