Putin acusa a Occidente de usar a los ucranianos como “carne de cañón” contra Rusia

Fecha:

MOSCÚ, RUSIA.- El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó este viernes a Occidente de convertir a Ucrania prácticamente en una colonia y de utilizar al pueblo ucraniano como “carne de cañón, como ariete contra Rusia“.

“Al continuar suministrándole armamento y munición, al enviar mercenarios, (Occidente) empuja a Ucrania a una senda suicida”, advirtió Putin en un videomensaje a los ministros de Defensa de los países del Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), reunidos en Moscú.

Recalcó que “ciertas élites de Occidente” buscan “conscientemente la multiplicación del caos y el agravamiento de la situación internacional”.

El presidente ruso denunció que “Estados Unidos y sus satélites apuestan por el factor fuerza” y que “prácticamente han destruido la arquitectura de estabilidad estratégica creada durante decenios”, además de ampliar “de manera agresiva la geografía de la expansión de la OTAN”.

“Las consecuencias de estas acciones las vemos hoy en Ucrania”, añadió el jefe del Kremlin, que acusó a Occidente de “expoliar desvergonzadamente” los recursos ucranianos.

Occidente, recalcó, “prácticamente convirtió este país en una colonia y ahora usa cínicamente al pueblo ucraniano como carne de cañón, como ariete contra Rusia”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán apuesta por el turismo wellness

Yucatán anunció "Maya Wellness", la cual integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar.

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.