Pugnan en Chiapas por Gobiernos Comunitarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo (AlmomentoMX).-  Los municipios indígenas de Oxchuc, Sitalá y Chilón buscan hacer valer su derecho a la libre determinación para este 1 de julio. Desde el 2016, los habitantes pugnan ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Chiapas elegir a sus autoridades locales bajo sus usos y costumbres.

De ser así, el presupuesto que reciben los políticos municipales para gobernar estos municipios llegaría a manos de los ciudadanos electos, explican los abogados comunitarios de esos municipios.

Sin embargo, el proceso para que se garantice ese derecho se ha retrasado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Chiapas.  Incluso, con ello se viola el derecho de las comunidades, coinciden por separado el abogado comunitario de Oxchuc, Gabriel Méndez López y la vocera de la Comisión de Gobierno Comunitario de Sitalá y Chilón.

Para el caso de esos municipios tzetzales, explica la abogada que se entregó la petición con 21 mil firmas ciudadanas, pero el Instituto les contestó que ahora tendrán que entregar las credenciales de elector. Para la abogada que nos pide no decir su nombre, eso, es un proceso de retraso y por ello, llevaron el asunto ante el Tribunal Electoral de Chiapas.

En Chilón, Méndez dice que el artículo 7 de la constitución local respalda la libre determinación para los pueblos indígenas sin embargo, debido a que aún no está reglamentado, recurrieron a los Tratados Internacionales. Lo cierto que es que el peritaje antropológico que desde el año pasado se debería realizar para conocer la viabilidad de esas elecciones en los municipios, se retrasa y las elecciones del 1 de julio avanza.

El Investigador Rubén Orantes del Cimsur UNAM opina que ya es tiempo para que a los tres pueblos se les acepte ese derecho, sin embargo, existen intereses para que en los pueblos no implementen los Usos y Costumbres. Señala que el Peritaje deberá realizarlo quien sí sepa del tema para dar mayor certeza.

Los Acuerdos de San Andrés Larráinzar que aunque están obsoletos, también avalan ese derecho a los pueblos, señala el abogado Méndez. Actualmente, los tres Ayuntamientos están gobernados por el Partido Verde Ecologista México. En este proceso electoral van 5 muertos -3 en Oxchuc y 2 Chilón-.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Advierte Donald Trump que ofensiva militar “antidrogas” en México ya está en marcha y se intensificará

BOGOTÁ, COLOMBIA.- La experta en seguridad y política de...

Carlos III le quita el título de príncipe a su hermano Andrés; también lo desaloja de la mansión de Windsor

El rey Carlos III del Reino Unido inició un proceso formal para retirar los títulos, estilos y honores de su hermano, el príncipe Andrés.

Son mujeres afrodescendientes testimonio de la lucha por la libertad, por el respeto a sus derechos, cultura y tradiciones: SEP

Durante la sección “Mujeres en la Historia” en “La mañanera del pueblo”, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez, expuso que las afrodescendientes vivieron bajo una red de leyes, prejuicios y jerarquías que buscaban controlar sus cuerpos, su trabajo y su libertad. Pero muchas de ellas litigaron, heredaron, trabajaron por su cuenta o defendieron la libertad de sus hijas e hijos