Puertos y Marina Mercante, estratégicos para impulsar nuevos polos de desarrollo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero (AlmomentoMX).- Los puertos y la marina mercante son estratégicos para impulsar nuevos polos de desarrollo costero acordes con la vocación y características de cada región a través de Sistemas Intermodales Portuarios Costeros (SIPCOS), con lo que se promoverán nuevos negocios que permitan atender de manera competitiva al comercio hacia y desde México, afirmó el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, ingeniero Héctor López Gutiérrez.

Por ello, explicó, se contempla reorganizar, modernizar y actualizar integralmente el Sistema Nacional de Transportes, ya que la prioridad del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es diseñar y poner en operación políticas públicas con sentido social.

Al participar en el Seminario “Desafíos portuarios en México”, en el marco de la misión económica de Bélgica en México, encabezada por la Princesa Astrid, López Gutiérrez destacó que la propuesta de la Cuarta Transformación Portuaria plantea que los puertos estén integrados en desarrollos regionales costeros.

Ello contempla asignar funciones prioritarias de acuerdo a su ubicación estratégica respecto de los flujos de comercio internacional, explorar necesidades de participación en la distribución nacional y de sus características físicas sobre principios de desarrollo sustentable.

El Coordinador General de Puertos y Marina Mercante enfatizó que esta es una oportunidad para el sector privado de invertir en el desarrollo del transporte marítimo eficiente de corta distancia, porque para reactivar a la marina mercante se pretende impulsar un programa que ha dado buenos resultados en Estados Unidos y Europa, el de las “carreteras marítimas”.

El financiamiento para estos proyectos provendría, en parte, de los excedentes financieros que se generan en los puertos, adecuando el Fondo para el Fortalecimiento a la Infraestructura Portuaria (FIPORT), puntualizó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos