Puerto Vallarta realiza visitas de negocios en CDMX

Fecha:

PUERTO VALLARTA.— Con el objetivo de seguir ganando visibilidad de la marca Puerto Vallarta en la industria de reuniones de nuestro país, la Dirección de Grupos y Convenciones del Fideicomiso de Promoción Turística y miembros del cluster de turismo de reuniones del destino viajaron a Ciudad de México para prospectar oportunidades de negocio con organizadores de eventos de la capital.

Durante estas visitas, se promovió la realización de congresos, convenciones, expos, viajes de incentivo, integraciones de equipos (team buildings), lanzamientos de productos y eventos deportivos en Puerto Vallarta, dando a conocer las ventajas competitivas del destino, entre ellas su seguridad, una mayor convocatoria en comparación a otras ciudades y la amplia red de profesionales que garantizan eventos exitosos.

Esta red -que engloba a toda la proveeduría necesaria para la realización de grandes eventos- forma un gran equipo con la hotelería y autoridades del destino, lo cual permite generar las mejores experiencias al contar con todas las facilidades para el uso de las mejores sedes y espacios públicos emblemáticos de la ciudad, como su malecón, plaza de armas, el distrito del arte, entre otros.

Imagen

Además de la Dirección de Grupos y Convenciones, los equipos de promoción están conformados por los hoteles Sheraton, Barceló, Vamar, Container, Fiesta Americana, Las Palmas by the Sea, Friendly, Mío, Marriott, Westin, Hilton, Grand Miramar, Delfín, Krystal Puerto Vallarta, Krystal Grand y The Hacienda, Casa Velas y Velas Vallarta, así como el DMC VTA, la empresa de tours Vallarta Adventures y la agencia de representación grupal para Puerto Vallarta y el Centro de Convenciones, PTG.

A través de estos equipos se buscó generar una cobertura de las principales agencias ubicadas en Ciudad de México que manejan eventos corporativos y asociaciones, buscando materializar oportunidades de negocios para los hoteles y el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta.

Laura Suárez, directora de Grupos y Convenciones del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, resaltó la importancia de que el destino se muestre unido: “Al visitar a los organizadores de eventos en conjunto, se generan vínculos directos que permiten estar en su top of mind, ofreciéndoles una serie de opciones y apoyos para facilitar la creación y operación de experiencias o congresos en nuestro destino”.

⇒ De esta forma, del 3 al 5 de septiembre, el destino realizó visitas de cortesía a 30 oficinas de organizadores de eventos.

image.png

Te recomendamos: 

Puerto Vallarta recibirá a los mejores chefs del mundo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las plumas mexicanas también estarán presentes en los 10 años del Hay Festival Querétaro

Guillermo Arriaga, Alma Delia Murillo, Brenda Navarro, Juan Villoro, Valeria Luiselli, Alma Delia Murillo y Andrés Cota Hiriart son parte de los talentos mexicanos que participarán. Constelaciones Hay Festival presenta conversatorios intergeneracionales en torno a la literatura. Hay Festival Querétaro se realizará del 4 al 7 de septiembre del presente año. Consulta el programa completo en https://www.hayfestival.com/queretaro/inicio

Brigada Nocturna Cuauhtémoc transforma la vida nocturna en la Zona Rosa

La Brigada Nocturna Cuauhtémoc, impulsada por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, busca mejorar la seguridad y el orden en la Zona Rosa. Este innovador dispositivo operativo trabaja durante la noche para transformar el espacio público en la colonia Juárez.

Nuevas subestaciones mejorarán el suministro eléctrico en Tamaulipas

Se trata de nueve proyectos de subestaciones, las cuales se terminarán de construir en el verano del próximo año.

Atención a socavones en Calzada Ignacio Zaragoza moviliza equipos de la Secretaría de Agua

La Secretaría de Gestión Integral del Agua atiende dos socavones en la Calzada Ignacio Zaragoza. Uno de ellos mide 4x2.5 metros y requiere intervención especializada. Se implementan protocolos de seguridad para minimizar afectaciones al tránsito y la ciudadanía.