Puerto Vallarta fortalece su conectividad aérea con nueva ruta a Nueva York

Fecha:

PUERTO VALLARTA.— Como parte de los esfuerzos y estrategias para reforzar la conectividad aérea de Jalisco, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta recibió el primer vuelo procedente del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, en Nueva York, el cual es operado por Alaska Airlines.

⇒ La ruta ofrecerá cuatro vuelos semanales en aeronaves Boeing 737-900, con capacidad para 178 pasajeros, de manera directa de Nueva York- Puerto Vallarta – Nueva York.

La ruta responde al creciente interés de las y los turistas internacionales por este destino de playa. En la recepción del vuelo inaugural, Michelle Fridman, secretaria de Turismo estatal, destacó el impacto de esta conexión para impulsar el turismo, fortalecer la economía local y promover la oferta turística del estado.

“Cuando abrimos nuevas rutas hablamos de una oportunidad de desarrollo turístico pero también comercial y social. Cuando el turismo actúa y lo hace de manera correcta, genera beneficios para los turistas pero también para los de casa. Aquí en Jalisco tenemos dos de los cinco aeropuertos más importantes del país, dos de los cinco que agrupan el 90 por ciento de la conectividad de nuestro país”, señaló.

Esta nueva ruta tendrá cuatro frecuencias a la semana: miércoles, viernes, sábado y domingo, lo que representará 712 asientos adicionales por semana, desde Nueva York hacia Puerto Vallarta, conectando así ambos destinos de manera eficiente y cómoda.

“La apertura de estas rutas es una muestra más del trabajo de planeación y coordinación que se ha realizado en conjunto para que se logren estas nuevas rutas para el destino. Incrementar cuatro rutas a importantes destinos de Estados Unidos confirman que Puerto Vallarta es de gran interés para los turistas de nuestro país vecino”, señaló Cryshtian Amador Lizardi, director del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.

Del total de los destinos de Puerto Vallarta, 47 por ciento son hacia Estados Unidos, y al cierre de 2024 el Aeropuerto de Puerto Vallarta registró un tráfico total de 6.8 millones rompiendo nuestros propios récords de años pasados”, abundó el directivo.

En 2024, el aeropuerto de Puerto Vallarta representó 8 por ciento de la operación total anual, realizó mil 868 vuelos hacia el destino con un índice de ocupación de 92 por ciento, y con la incorporación de esta nueva ruta suma mil 246 asientos adicionales por semana hacia el puerto.

Miguel Arreola, jefe de Estación de Alaska Airlines en Puerto Vallarta, indicó que esta ruta refleja su compromiso por ofrecer más opciones a sus pasajeros y consolidarse como la aerolínea con el mayor número de ciudades conectadas desde Estados Unidos.

De esta forma, en este 2025, con las operaciones de esta nueva ruta, Alaska Airlines alcanzará un total de 11 ciudades conectadas directamente con Puerto Vallarta desde Estados Unidos, consolidándose como un gran aliado en la promoción de este destino a nivel internacional.

Te recomendamos: 

Mexicana ofrece nuevo vuelo: Puerto Vallarta-Guadalajara

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.