Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las y los fabricantes de calzado en Tehuacán y Tepeyahualco cuentan con la certeza de que el Gobierno de Puebla, durante los próximos seis años fortalecerá a la industria, con el proyecto de 300 mil pares de zapatos escolares, así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante una rueda de prensa con medios nacionales en la Casa de Representación.

El titular del ejecutivo subrayó que, con el propósito de impulsar la economía regional, generar empleos dignos y con una visión inclusiva de desarrollo, en Puebla renació la industria del calzado, después de vivir una crisis el año pasado. Afirmó que ahora corresponde incluir a más municipios que tengan vocación en el sector para que el próximo año se logre la elaboración de 700 mil pares de zapatos.

El presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera Ventura, señaló que después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente la industria es reconocida. Recordó que el año pasado disminuyeron las ventas, sin embargo con el proyecto del gobernador se impulsó a los fabricantes. Explicó que para las y los productores, el periodo entre junio y septiembre representa temporada baja, pero a la fecha tienen un incremento en ingresos y más de 650 empleos. “Todos los fabricantes están contentos y comprometidos porque estos proyectos fortalecen a la industria”, afirmó.

El secretario de Desarrollo económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que para llegar a este punto de producción, llevaron a cabo reuniones con productores de Tehuacán y Tepeyahualco, donde identificaron talleres familiares y posteriormente realizaron un diagnóstico para generar vinculación, impulsar la figura de cooperativa y consolidar a Puebla como una potencia en la industria.

Detalló que en la entidad se tienen 382 establecimientos en el sector y Puebla ocupa el sexto lugar a nivel nacional con más de mil 600 trabajadores, tan solo en Tehuacán hay 91 empresas y 73 en Tepeyahualco, que ya han mejorado sus ingresos.

Por su parte, la productora Diana Pacheco Vargas, reconoció al gobernador de Puebla por tomar en cuenta a las familias que elaboran zapato en la entidad y aprender a realizar zapato de piel y con calidad. “Esto ayuda a la economía, hace la diferencia, ya que nunca antes se había integrado a los pequeños comerciantes”, afirmó Diana.

En su oportunidad, Oscar Gómez Centeno, productor de Tepeyahualco, destacó que con la visión de desarrollo regional y el impulso decidido del gobernador, se cumple con la producción del zapato escolar de calidad con los estándares requeridos por la Secretaría de Educación Pública, ya que se trata de un producto hecho de piel con confort y comodidad. “Que nos conozcan en todo México y competirle a cualquier industria del calzado en el país”, aseguró.

Finalmente, Juan José López Ibarra, de la empresa Probox del municipio de Tehuacán, señaló que, con una visión social e integral, desarrollaron la caja donde van empaquetados los zapatos, en dicho envase va impreso un código QR con información del fabricante y con un mensaje del gobernador Alejandro Armenta sobre el proyecto zapatero.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

Durante la noche del martes y la madrugada miércoles se realizaron trabajos de excavación y el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán

Anuncian nuevo vuelo a Puerto Vallarta

El vuelo Atlanta – Puerto Vallarta, de Frontier, tendrá una frecuencia semanal en aeronave Airbus A321 con capacidad para 240 pasajeros.

Con talento y compromiso social, la juventud mexicana fortalece la transformación del país: Mario Delgado Carrillo

Reconoce secretario de Educación Pública a las y los estudiantes del Conalep galardonados con la Presea Ingeniero Bernardo Quintana Arrioja 2025. La Presea es un reflejo de los sueños colectivos y una fuente de inspiración para miles de estudiantes, destacó. Cinco estudiantes son premiados por Valor, Excelencia Académica, Patriotismo y Servicio