Puebla anuncia regreso de clases presenciales tras baja actividad del Popocatépetl

Fecha:

PUEBLA.— Debido a que el volcán Popocatépetl ha dado tregua disminuyendo su actividad, el Gobierno de Puebla determinó que en los 40 municipios en donde habían suspendido clases presenciales, regresarán a esta modalidad a partir del lunes 29 de mayo.

⇒ De esta forma, un millón 57 mil 867 alumnos de 4 mil 501 escuelas y 57 mil 373 docentes regresarán a sus actividades normales.

La secretaria de Educación de Puebla, Isabel Merlo Talavera, señaló que decidieron regresar a clases presenciales tras un “análisis serio” con base en los resultados de monitoreo de Protección Civil, que considera que la actividad actual del coloso no pone en riesgo a la comunidad escolar. 

Ante el regreso a clases presenciales, la funcionaria poblana hizo un llamado a los padres de familia, docentes y directivos a organizarse para realizar tareas de limpieza en todas las escuelas afectadas para que el lunes los estudiantes puedan regresar a las aulas “en las condiciones más apropiadas”.

https://twitter.com/Gob_Puebla/status/1662107002083106816?s=20

Por su parte, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, advirtió que las clases a distancia podrían retomarse en los 40 municipios en cuanto ‘Don Goyo’ vuelva a incrementar su actividad volcánica.

“Nos estamos preparando para un regreso a clases el lunes, sin embargo, tenemos que recordar que estamos todos en alerta y eso nos lleva a que si hubiera algún cambio de aire, si hubiera otra caída considerable de ceniza tendremos que regresar nuevamente a la modalidad (a distancia)”.

En las 24 horas más recientes, el volcán Popocatépetl registró 19 exhalaciones con vapor de agua y gas, principalmente. En tanto, se prevé caída de ceniza durante el viernes en la zona sur del estado, lo que incluye al valle de Izúcar de Matamoros y la Mixteca, así como a Morelos.

https://twitter.com/SergioSalomonC/status/1662095438831407104?s=20

Los municipios poblanos en donde se retomarán las clases presenciales son:

  1. Puebla capital,
  2. Amozoc,
  3. Acteopan,
  4. Atlixco,
  5. Atzitzihuacán,
  6. Calpan,
  7. Chiautzingo,
  8. Cohuecan,
  9. Coronango,
  10. Cuautinchán,
  11. Cuautlancingo,
  12. Domingo Arenas,
  13. Huaquechula,
  14. Huehuetlán el Grande,
  15. Huejotzingo,
  16. Juan C. Bonilla,
  17. Nealtican,
  18. Ocoyucan,
  19. San Andrés Cholula,
  20. San Diego La Mesa Tochimiltzingo.
  21. San Felipe Teotlalcingo,
  22. San Gregorio Atzompa,
  23. San Jerónimo Tecuanipan,
  24. San Martín Texmelucan,
  25. San Miguel Xoxtla,
  26. San Nicolás de los Ranchos,
  27. San Pedro Cholula,
  28. San Salvador el Verde,
  29. Santa Isabel Cholula,
  30. Teopantlán,
  31. Tepatlaxco de Hidalgo,
  32. Tepemaxalco,
  33. Tepeojuma,
  34. Tepexco,
  35. Tianguismanalco,
  36. Tilapa,
  37. Tlapanalá,
  38. Tlaltenango,
  39. Tochimilco y
  40. Tzicatlacoyan.

Te recomendamos: 

Popocatépetl, sin registro de explosiones en las últimas horas: CNPC

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.