Publicidad con equidad de género: clave para el crecimiento de las marcas, según estudio de SeeHer y Circana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La publicidad que desafía los estereotipos de género y representa con precisión a las mujeres no solo es un avance en inclusión, sino que también impulsa la confianza del consumidor, la lealtad de marca y las ventas, según un estudio de SeeHer y Circana. Los hallazgos muestran que las campañas con mayor equidad de género pueden incrementar las ventas hasta 10 veces, duplicando el impacto observado en 2019.

Desde 2019, el análisis GEM® Lift de SeeHer y Circana se ha realizado cada dos años para medir cómo la equidad de género en la publicidad impacta el crecimiento de las marcas. “Este estudio confirma que la equidad de género en la publicidad no es solo una cuestión de inclusión, sino una estrategia de negocio esencial para cualquier marca que quiera mantenerse relevante y competitiva”, afirmó Christine Guilfoyle, presidenta de SeeHer.

La equidad de género impulsa el crecimiento en todas las generaciones y etnias
Los consumidores jóvenes, cada vez más diversos, exigen una representación auténtica y rechazan los estereotipos de género en la publicidad. El estudio muestra que, cuando estas narrativas son prioridad en las campañas, el incremento en ventas entre Gen Z y millennials jóvenes es hasta 9 veces mayor en comparación con generaciones anteriores.

Además, el impacto de la equidad de género en la publicidad no se limita a las mujeres. Las marcas que priorizan la equidad de género logran mayores ventas no solo entre mujeres, sino también entre hombres y consumidores de distintas razas, etnias y generaciones. En particular, el análisis destaca un aumento significativo en la intención de compra entre afroamericanos e hispanos.

El desafío de la representación femenina en los medios
“Las marcas están comenzando a reconocer cómo la equidad de género en la publicidad puede impulsar el crecimiento de las ventas”, señaló Erika Digirolamo, directora de Soluciones de Medios y Marketing en Circana. “Nuestra investigación sigue demostrando que representar con precisión a mujeres de diferentes etnias y edades puede aumentar las ventas. La equidad comienza con las percepciones culturales, y los medios juegan un papel clave tanto en reforzar como en desafiar estas percepciones”.

“En México, los consumidores buscan cada vez más marcas que reflejen sus valores y promuevan la equidad. La publicidad no solo influye en la percepción de género, sino que también tiene el poder de transformar actitudes y comportamientos. Las marcas que apuestan por una representación auténtica y equitativa no solo generan un impacto social positivo, sino que también fortalecen la conexión con sus audiencias y potencian sus ventas”, señaló Renee Badiola, directora de Hogar para Circana México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.