Publica SEMOVI declaratoria de necesidad para la prestación del servicio de Transporte de Pasajeros Público Colectivo en la Modalidad de Servicio Zonal “Aragón”

Fecha:

Ciudad de México.- Con el objetivo de fortalecer el transporte público de la Ciudad de México y en el marco de la extinción de las concesiones individuales de las rutas 58 Y 88, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) publicó en la Gaceta Oficial la declaratoria de necesidad para la prestación del servicio de transporte de pasajeros público colectivo en la modalidad de Servicio Zonal “Aragón”.

El servicio tendrá una longitud de 113 kilómetros considerando ambos sentidos de la circulación, brindando los recorridos de Metro Santa Anita – Cine Sonora – Vergel, Metro Santa Anita – San Felipe, Metro Potrero – Gertrudis Sánchez, Metro Potrero – Metro Eduardo Molina, Carretones – Canal del Norte, Metro San Lázaro – Valle de Aragón – Múzquiz, Metro San Lázaro – Valle Guadalupe – Múzquiz, Pino Suárez – Metro Impulsora, Metro Balbuena – Metro Impulsora, Metro Aeropuerto – Esmeralda y Metro Aeropuerto – Metro Río de los Remedios.

De acuerdo con los estudios previos sobre la oferta y la demanda, el parque vehicular total requerido para la correcta operación del servicio zonal será de 96 unidades de tipo autobús y vagonetas con una capacidad de 60 y 22 pasajeros respectivamente, para atender en promedio una demanda diaria de 48 mil 755 usuarios.

Por otra parte, la publicación indica que las unidades deberán contar con un sistema de recaudo mediante validadores para cobro de la tarifa por medio de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI).

La “Declaratoria de necesidad para prestación del servicio de transporte de pasajeros público colectivo” podrá consultarse de manera completa ingresando al siguiente enlace: https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/portal_old/uploads/gacetas/84467c34bb99a0d213421c43f0160034.pdf.

El Gobierno de la Ciudad de México refrenda su compromiso con las y los usuarios del transporte público, ofreciendo alternativas de movilidad seguras, dignas y eficaces, además de fomentar el cuidado del medio ambiente con camiones que emitan menos contaminantes de CO2.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.