Publica SEMOVI avisos de vialidades para la creación de los nuevos servicios zonales “Azcapotzalco” y “Tlalpan Centro”

Fecha:

Ciudad de México.-  La Secretaría de Movilidad publicó en la Gaceta Oficial los avisos por los que se establecen las vialidades en las que se implementará el servicio de transporte de pasajeros público colectivo concesionado en la modalidad de Servicio Zonal “Azcapotzalco” y “Tlalpan Centro”, con lo cual se dará paso a la extinción de las concesiones individuales de las rutas 2 (Ramal Pino-San Cosme), 17 y 23, y 73 respectivamente.

El Servicio Zonal “Azcapotzalco” tendrá una extensión de recorrido aproximado de 149.08 kilómetros considerando ambos sentidos de circulación, a fin de conectar 154 calles de la capital y en beneficio de las Alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, que tienen como vías principales Av. Aquiles Serdán, Av. Marina Nacional, Calz. México-Tacuba, Av. De las Culturas, Av. Tezozómoc, Calz. Ingenieros Militares y Av. Azcapotzalco.

En el caso del Servicio Zonal “Tlalpan Centro” se contará con una extensión de recorrido aproximado de 20.67 kilómetros considerando ambos sentidos de circulación, al conectar 29 calles de la ciudad y en beneficio de las Alcaldías Tlalpan y Coyoacán, teniendo como vías principales Calz. de Tlalpan y Volcán Iztaccihuatl.

Es por ello que, se informa que todos los concesionarios individuales de transporte colectivo que actualmente prestan los servicios en los recorridos mencionados, se sujetarán a los procedimientos administrativos correspondientes para la extinción de las concesiones individuales.

Adicionalmente, con la finalidad de obtener los mayores beneficios a favor de las personas usuarias, se establecen las siguientes medidas para mejorar la operación de este corredor:

  • La prohibición de sitios, bases, lanzaderas y paradas para el ascenso y descenso de vehículos de transporte público ajenos al corredor de transporte, con excepción de los ya existentes, mismos que deberán armonizar su operación.
  • La restricción de la circulación de otro transporte público colectivo en las vialidades en que opera el servicio zonal de transporte, con excepción de los ya existentes, siempre y cuando no tengan el mismo origen – destino.
  • La restricción de la circulación de los concesionarios individuales de transporte colectivo que actualmente prestan los servicios en los recorridos descritos y que no acrediten la titularidad de su concesión o decidan no integrarse a los Servicios de Transporte Público Colectivo de Pasajeros de los Servicios Zonales “Azcapotzalco” y “Tlalpan Centro”.
  • El retiro de equipamiento auxiliar, servicios y elementos incorporados a la vialidad, no necesarios para la operación de los nuevos servicios de transporte.

La lista completa de las vialidades se encuentra disponible en el enlace: https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/portal_old/uploads/gacetas/fbf4ce5b74814b68f84d6874a8c63e40.pdf.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 53% de las juventudes LGBTQ+ de México pensaron en el suicidio el año pasado

De acuerdo con la Unidad de Salud Integral para Personas Trans, una de cada tres personas jóvenes LGBTQ+ intentó suicidarse el año pasado, lo que incluye casi la mitad de las juventudes trans y no binarias (45%).

Detienen a madre y sobrino de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo

La Fiscalía federal de Nuevo York acusa a Naasón Joaquín García, a sus familiares y otros cómplices de varios delitos.

Empresas mexicanas deben prever herencia laboral para evitar litigios costosos y prolongados

Durante el Mes del Testamento, especialistas advierten sobre la importancia de prevenir conflictos laborales tras el fallecimiento de un trabajador. Empresas deben cumplir prestaciones, designar beneficiarios y aplicar políticas claras para evitar litigios.

‘La Mas Draga’ lanza el promo de su séptima temporada

Tras meses de espera, 'La Más Draga' finalmente lanzó este martes el promocional oficial de su séptima temporada