Publica DOF reforma constitucional que establece a la vivienda adecuada como un derecho humano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó la reforma constitucional al artículo 4o. que establece a la vivienda adecuada como un derecho humano, una iniciativa promovida por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que encabeza Edna Vega Rangel.

La titular de esta dependencia explicó que la reforma otorga a todas las personas el derecho a disfrutar de vivienda adecuada, y subrayó que dicho concepto responde a los siete elementos establecidos por ONU-Hábitat que permiten garantizar ese derecho humano, y son: seguridad de la tenencia, disponibilidad de servicios, asequibilidad, habitabilidad, accesibilidad, ubicación y adecuación cultural.

“La reforma sustituye los términos familia por persona y vivienda digna y decorosa por vivienda adecuada y no se trata de un simple cambio de términos, sino de un cambio de paradigma en la concepción del derecho humano a la vivienda para garantizar que se cumpla con todos los elementos indispensables para el bienestar y mejor la calidad de vida de las personas”, detalló la servidora pública.

Edna Vega dijo que esta reforma constitucional es la base para implementar los programas prioritarios de este sexenio, como el de Vivienda para el Bienestar que tiene como objetivo construir un millón de viviendas en todo el país.

“Del millón de viviendas, 500 mil las va a construir el Infonavit y 500 mil la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para la población no derechohabiente. Sumaremos esfuerzos con gobiernos estatales y municipales para que todas estas viviendas nuevas cumplan con estos siete componentes del derecho a la vivienda adecuada”, aseguró.

También celebró la reciente reforma al artículo 123 constitucional que le regresa al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) la atribución de comprar terrenos y construir espacios habitacionales. Además, se incluyó la opción para que los trabajadores puedan rentar las viviendas antes de adquirirlas.

La secretaria recordó que en 1992 se le quitó al Infonavit la facultad de construir vivienda para convertir a esta institución en una financiera; por ello celebró las nuevas atribuciones que permitirán atender el rezago de vivienda que aún prevalece a nivel nacional.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.