Metro inicia pruebas en trenes para reactivar tramo subterráneo de Línea 12

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro inició las pruebas de funcionamiento de trenes para reactivar el tramo subterráneo de la Línea 12, luego del desplome de una estructura entre las estaciones Tezonco y Olivos, que dejó 26 personas fallecidas.

En videoconferencia de prensa, Joel Carmona, director de Ingeniería del STC, indicó que se concluyó la inspección física del tramo subterráneo de la Línea 12; además, este jueves se concluyó la fase dos, que consistía en la energización de las estaciones de este tramo.

 “Estamos estableciendo las condiciones con el servicio provisional, ayer concluimos con la fase dos, que fueron las pruebas de alumbrado y la verificación de equipos e instalaciones eléctricas. Con eso pudimos energizar toda la línea y lo mas importante es el PCL, que con este tenemos el control y el mando a distancia“, apuntó.

El funcionario resaltó que  ya se puede iniciar la fase tres, que consiste en revisar los trenes, encenderlos y verificar su sistema. La próxima semana se tendrán resultados preliminares para reestablecer el servicio provisional.

 “Vamos a arrancar la fase tres, ahí entra el equipo de material rodante, van a hacer una revisión de los trenes, los revisamos, los encendemos, les damos energía y vemos que su sistema funcione. En Mixcoac tenemos 10 trenes y cinco en interestaciones, estos se van a poner a punto y después vamos a hacer un acomodo y empezar la fase cuatro“, comentó.

Por su parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil, Miryam Urzúa, informó que en total participarán 16 especialistas de cinco países en el peritaje del accidente en la Línea 12 del Metro.

La funcionaria capitalina indicó que los profesionales son de Alemania, España, Brasil, Estados Unidos y México, y son especialistas en ingeniería civil, ingeniería forense, estructural, electromecánica  y estructuras elevadas en zonas urbanas.

Resaltó que desde la semana pasada los especialistas de la empresa noruega DNV trabajan en la zona cero y este jueves llegaron los expertos de Estados Unidos y España.

Te recomendamos: 

PRD-CDMX no permitirá la persecución política ni la judicialización del proceso electoral

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El periodismo frente a Palestina: lecciones para la cobertura de cualquier conflicto

Pero sus observaciones no se limitan a Oriente Medio. Son advertencias útiles para cualquier reportero que busque contar con rigor una crisis, ya sea en Palestina, en Ucrania o en América Latina.

¡The Weeknd regresa a la CDMX en 2026!

The Weeknd confirmó su regreso a México con dos conciertos de su gira 'After Hours Til Dawn' en el Estadio GNP Seguros

ONG “¿Cómo Vamos La Paz?” busca ser el próximo partido político de Baja California

La organización civil “¿Cómo Vamos La Paz?”, ha iniciado...

En 11 meses del gobierno de Clara Brugada se abrieron 10 mil 300 carpetas por violencia de género

Carpetas de investigación tras casos de violencia de género