CDMX hará pruebas en altavoces del C5 el 11 de abril

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El próximo 11 de abril se realizará una prueba en los altavoces del C5, de donde se emite la alerta sísmica, a fin de evitar errores como el ocurrido el sábado 20 de marzo y así mejorar el sistema. Sin embargo, la prueba se realizará con un sonido diferente al de la alerta sísmica.

No es un simulacro de sismo, es importante señalarlo, es una prueba del funcionamiento de los altavoces en la vía pública“, refirió Juan Manuel García, director del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) en videoconferencia de prensa.

Aunado a ello, entre el 22 y el 24 de marzo se estarán realizando pruebas de audio “en blanco”, es decir sin sonido para la población, pero el C5 si podrá monitorear si salió el sonido o no en los altavoces.

El funcionario detalló que esto ayudará a que el C5 pueda identificar si hay algunas fallas cuando suenan en el momento de un sismo real. Por lo que invitó a la ciudadanía a reportar fallas y calidad de audio en los altavoces cercanos a su ubicación.

Lo pueden hacer como lo hacen actualmente, marcando al 911. En el 911 tenemos una categoría en particular de seguimiento para altavoces, cámaras, etcétera, que no funcionen. El operador toma el reporte, se genera un ticket y se le da seguimiento“, apuntó.

Destacó que, conforme se acerque la fecha, darán más detalles al respecto a la prueba; entre ellos, el sonido que se emitirá para  que la ciudadanía lo identifique “y no sea sorpresivo para nadie”.

García Ortegón detalló que de los 14 mil 688 postes del C5, 12 mil 826 están equipados con la alerta sísmica, los cuales la mayoría operan con sistema análogo, por lo que se trabaja en la migración a un formato digital. Además, precisó que en el sismo del viernes 19, solo el 4 por ciento de los altavoces tuvieron fallas.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que los errores en la alerta sísmica se encuentran en la “vieja tecnología”, por lo que se estima una inversión de 126 millones de pesos este año, para culminar la migración al nuevo sistema.

Te recomendamos: 

Vacunación anticovid en CDMX continuará en Coyoacán y Tlalpan

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos