CDMX hará pruebas en altavoces del C5 el 11 de abril

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El próximo 11 de abril se realizará una prueba en los altavoces del C5, de donde se emite la alerta sísmica, a fin de evitar errores como el ocurrido el sábado 20 de marzo y así mejorar el sistema. Sin embargo, la prueba se realizará con un sonido diferente al de la alerta sísmica.

No es un simulacro de sismo, es importante señalarlo, es una prueba del funcionamiento de los altavoces en la vía pública“, refirió Juan Manuel García, director del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) en videoconferencia de prensa.

Aunado a ello, entre el 22 y el 24 de marzo se estarán realizando pruebas de audio “en blanco”, es decir sin sonido para la población, pero el C5 si podrá monitorear si salió el sonido o no en los altavoces.

El funcionario detalló que esto ayudará a que el C5 pueda identificar si hay algunas fallas cuando suenan en el momento de un sismo real. Por lo que invitó a la ciudadanía a reportar fallas y calidad de audio en los altavoces cercanos a su ubicación.

Lo pueden hacer como lo hacen actualmente, marcando al 911. En el 911 tenemos una categoría en particular de seguimiento para altavoces, cámaras, etcétera, que no funcionen. El operador toma el reporte, se genera un ticket y se le da seguimiento“, apuntó.

Destacó que, conforme se acerque la fecha, darán más detalles al respecto a la prueba; entre ellos, el sonido que se emitirá para  que la ciudadanía lo identifique “y no sea sorpresivo para nadie”.

García Ortegón detalló que de los 14 mil 688 postes del C5, 12 mil 826 están equipados con la alerta sísmica, los cuales la mayoría operan con sistema análogo, por lo que se trabaja en la migración a un formato digital. Además, precisó que en el sismo del viernes 19, solo el 4 por ciento de los altavoces tuvieron fallas.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que los errores en la alerta sísmica se encuentran en la “vieja tecnología”, por lo que se estima una inversión de 126 millones de pesos este año, para culminar la migración al nuevo sistema.

Te recomendamos: 

Vacunación anticovid en CDMX continuará en Coyoacán y Tlalpan

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Llaman senadores del PT a estados a homologar tipificación de la violencia vicaria

Piden a 10 congresos armonizar sus Códigos Penales y capacitar a personal de las fiscalías. La propuesta en un punto de acuerdo fue presentada por tres senadoras y un senador

Netflix apuesta por el crimen elegante con Las Siete Esferas de Agatha Christie

Netflix estrenará el 15 de enero Las Siete Esferas de Agatha Christie, una miniserie escrita por Chris Chibnall y protagonizada por Mia McKenna-Bruce, con Helena Bonham Carter y Martin Freeman en el elenco principal.

Cámara de Diputados guarda un minuto de silencio por Carlos Manzo

Además, los legisladores de los diversos grupos parlamentarios homenajearon con aplausos al alcalde Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre.

De armas a piezas de arte, lanzan invitación a artistas mexicanos para intervenir armas incautadas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y...