Aeropuerto de Morelia aplica pruebas de Covid-19 a viajeros

Fecha:

MICHOACÁN.- Con el objetivo de prevenir contagios de Covid-19 en Michoacán, desde el 28 de enero opera un laboratorio temporal donde se realizarán pruebas rápidas y de antígenos para detectar casos positivos de coronavirus en el Aeropuerto Internacional General Francisco Mújica de Morelia (AIM).

Imagen

Las pruebas tienen un costo de 450 pesos por la de antígenos y mil 450 por la PCR.  Quienes opten por hacerse la de PRC deberán hacerlo con 2 0 3 días de anticipación, ya que los resultados tardan hasta 48 horas en estar listos, mientras que el análisis de antígenos puede hacerse el mismo día del vuelo pues se entrega en 45 minutos.

Las pruebas estarán disponibles para el público en general y pasajeros nacionales que deseen realizársela, mientras que para los viajeros internacionales (principalmente quienes van a EUA) este examen será obligatorio.

Imagen

Los aeropuertos son una pieza clave en el desarrollo y la recuperación del turismo,  es por eso ello que las Secretaría de Turismo (Sectur) Estatal y Municipal, en conjunto con los directivos del AIM, buscan generar certezas y confianza en los viajeros nacionales e internacionales, implementando todas las medidas sanitarias indicadas por las autoridades de salud.

En el aeropuerto los pasajeros también deberán llenar de forma digital el nuevo formato de cuestionario de factores de riesgo en viajeros. Con esta medida se busca prevenir contagios durante los vuelos y en las instalaciones del aeropuerto.

Hasta el 31 de enero se habían realizado 271 pruebas, de las cuales, 8 resultaron positivas.

 

Continúa viendo: 

Ocupación hotelera en México alcanzó el 22% durante enero

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fiscalías acumulan más de dos millones de casos: INEGI

El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2025 mostró que siete entidades concentraron la mayoría de los casos. Jalisco encabezó la lista con 504 mil 184 investigaciones; le siguieron Estado de México (229 mil 77), Nuevo León (211 mil 933), Baja California (197 mil 441), Hidalgo (193 mil 854), Coahuila (166 mil 973) y Oaxaca (143 mil 240). En conjunto, estos estados acumularon 68.69 por ciento de los procedimientos pendientes.

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.