Proyecto podría contribuir a ahorro de energía en Saltillo

Fecha:

Saltillo, 14 de marzo (AlmomentoMX/Conacyt). –  El consumo de energía eléctrica en la ciudad de Saltillo podría reducir en 80 por ciento gracias a los esfuerzos de un nuevo proyecto sustentable.

El “Estudio de viabilidad e implementación de un plan piloto de generación de energía y sistemas ahorradores con control inteligente para espacios administrados por el municipio de Saltillo”, planea disminuir gastos mediante la renovación de lámparas fluorescentes por lámparas con tecnología led.

Este trabajo fue inscrito en la Plataforma Informática del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); se trabaja con recursos del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt).

El plan cuenta con el apoyo del gobierno municipal de Saltillo, la Facultad de Arquitectura, unidad Saltillo, de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales S.A. de C.V. (Comimsa).

“Saltillo tiene un proyecto de sustentabilidad amplio con la generación de energías limpias, este proyecto se suma a la innovación de energías generadas en el relleno sanitario y en la planta tratadora de agua”, explicó el arquitecto Fernando Pérez Charles, director de Desarrollo Urbano de Saltillo y jefe del proyecto.

A través de paneles solares que se instalaron en el edificio de la Presidencia Municipal y en la Unidad Administrativa del Centro Metropolitano, el gobierno municipal de Saltillo generará su propia energía para oficinas.

“La energía eléctrica generada en esta etapa será para el autoconsumo de los espacios gubernamentales y se tienen buenas expectativas respecto a la eficiencia”, agregó el directivo.

“La energía eléctrica es para el edificio y se proponía una eficiencia de 75 por ciento con la colocación de paneles fotovoltaicos. Estamos en la etapa de evaluación, pero pensamos que vamos a llegar a 85 por ciento del gasto que nosotros tenemos de kilowatts”, precisó el arquitecto Pérez Charles.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cultura comunitaria impulsa nuevas conexiones vecinales en los barrios de la Ciudad

La edición 88 de Diálogos PILARES reunió a especialistas para analizar la importancia de la cultura comunitaria en la Ciudad de México, destacando su impacto en la cohesión social, la identidad barrial y la participación vecinal mediante arte y actividades colectivas.

Gobierno de CDMX acusa a Salinas Pliego de incitar violencia en marcha de la Generación Z

En un video difundido desde el centro de operaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el secretario local hizo alusión al empresario Ricardo Salinas Pliego, al señalar que “un empresario muy molesto” incita a la provocación con la marcha.

Todo listo para la Feria Internacional de la Piñata en Acolman

La Feria Internacional de la Piñata 2025 contará con Costa de Marfil y República Dominicana como países invitados.

Morena mete a influencer a sesión de la Cámara de Diputados y provoca confrontaciones

El personaje intentó entrevistar al coordinador del PRI, Rubén Moreira, el legislador acusó al bloque oficialista de meter porros a San Lázaro y presionar con su teléfono.