Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2021 reitera la necesidad de un frente opositor democrático: PRD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la entrega del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal del 2021 a la Cámara de Diputados, el Partido de la Revolución Democrática reitera la convocatoria para formar un frente de contrapeso al Gobierno Federal de la mano de la sociedad civil y fuerzas políticas. Esto, debido a que la iniciativa de erogaciones para el próximo año indica una tendencia hacia los proyectos impulsados desde la Presidencia de la República.

A pesar de la contingencia sanitaria por la que atraviesa el país -frente a la cual 13.6 millones de personas se encontraban sin ocupación hasta abril, según datos del INEGI-, el Paquete Económico 2021 contempla un aumento del 667 por ciento a la Secretaría de Turismo, del cual un 93.7 por ciento es acaparado para proyecto del Tren Maya, del mismo se pretende destinar 45 mil 50 millones de pesos para la construcción de la Refinería Dos Bocas. Dichas cifras, ya difundidas por diversos medios de comunicación, contrastan con el aumento de tan sólo el casi 13 por ciento a la Secretaría de Salud y el recorte presupuestal de 17.5 por ciento a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

Ante este escenario el Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, aseguró que “sólo con la conformación de un Frente Amplio Opositor, democrático y progresista, se logrará un acuerdo que salve al país de la catástrofe a la que nos estamos avecinando”. Lo anterior, reafirma que la notable injerencia de la Presidencia de la República en búsqueda de sus propios intereses debe ser frenada mediante un contrapeso necesario creado por la sociedad civil junto con fuerzas políticas comprometidas como este este instituto político.

Zambrano Grijalva recalcó que es inadmisible que con el Presupuesto de Egresos el gobierno federal intente montar una estructura clientelar-electoral como lo es Servidores de la Nación descuidando áreas tan sensibles como el sector salud o la economía del país.

En este sentido, el PRD refrenda, una vez más, en el proceso electoral 2020-2021 su compromiso con el bienestar de la sociedad mexicana, así como la apertura que ha tenido en ocasiones anteriores para formar alianzas con otros proyectos sociales y políticos que logren generar un balance de fuerzas en el Congreso de la Unión. A través de este camino, es posible mantener la democracia y pluralidad de voces que deben ser el eje rector del país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.

SEP reconoce a más de tres mil docentes por su práctica educativa innovadora

La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.