Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2021 reitera la necesidad de un frente opositor democrático: PRD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la entrega del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal del 2021 a la Cámara de Diputados, el Partido de la Revolución Democrática reitera la convocatoria para formar un frente de contrapeso al Gobierno Federal de la mano de la sociedad civil y fuerzas políticas. Esto, debido a que la iniciativa de erogaciones para el próximo año indica una tendencia hacia los proyectos impulsados desde la Presidencia de la República.

A pesar de la contingencia sanitaria por la que atraviesa el país -frente a la cual 13.6 millones de personas se encontraban sin ocupación hasta abril, según datos del INEGI-, el Paquete Económico 2021 contempla un aumento del 667 por ciento a la Secretaría de Turismo, del cual un 93.7 por ciento es acaparado para proyecto del Tren Maya, del mismo se pretende destinar 45 mil 50 millones de pesos para la construcción de la Refinería Dos Bocas. Dichas cifras, ya difundidas por diversos medios de comunicación, contrastan con el aumento de tan sólo el casi 13 por ciento a la Secretaría de Salud y el recorte presupuestal de 17.5 por ciento a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

Ante este escenario el Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, aseguró que “sólo con la conformación de un Frente Amplio Opositor, democrático y progresista, se logrará un acuerdo que salve al país de la catástrofe a la que nos estamos avecinando”. Lo anterior, reafirma que la notable injerencia de la Presidencia de la República en búsqueda de sus propios intereses debe ser frenada mediante un contrapeso necesario creado por la sociedad civil junto con fuerzas políticas comprometidas como este este instituto político.

Zambrano Grijalva recalcó que es inadmisible que con el Presupuesto de Egresos el gobierno federal intente montar una estructura clientelar-electoral como lo es Servidores de la Nación descuidando áreas tan sensibles como el sector salud o la economía del país.

En este sentido, el PRD refrenda, una vez más, en el proceso electoral 2020-2021 su compromiso con el bienestar de la sociedad mexicana, así como la apertura que ha tenido en ocasiones anteriores para formar alianzas con otros proyectos sociales y políticos que logren generar un balance de fuerzas en el Congreso de la Unión. A través de este camino, es posible mantener la democracia y pluralidad de voces que deben ser el eje rector del país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles