‘Proyecto Colmena’, primera misión lunar mexicana, despega exitosamente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante las primeras horas de este lunes 8 de enero, desde Cabo Cañaveral, Florida, despegó el cohete Vulcan Centaur con el módulo lunar Peregrine, el cual lleva a la Luna la “ambiciosa” misión Proyecto Colmena de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El cohete con destino a nuestro satélite natural despegó alrededor de la 1:20 de la madrugada, equipado con cinco micro robots mexicanos para estudiar la superficie lunar. Fueron desarrollados por el Laboratorio de Instrumentación Espacial del Instituto de Ciencias Nucleares (LINX-ICN) de la UNAM.

“Con este proyecto, la UNAM se ha vuelto pionera en el desarrollo de micro-robótica espacial, la cual es un área tecnológica que tendrá gran auge en los próximos años, cuando se impulse la minería espacial”, destacó la máxima Casa de Estudios en sus redes sociales.

Según la Universidad Nacional, este despegue fue uno de los tantos retos a los que se enfrentó y enfrentará la misión Proyecto Colmena, por lo que los próximos serán la puesta en órbita y el alunizaje, este último se tiene se previsto que ocurra el próximo 24 de febrero.

Los micro robots son exploradores de unos 12 centímetros de diámetro y de menos de 60 gramos de peso. Cada uno cuenta con ruedas, sensores y computadoras a bordo. “Su estudio permitirá analizar la factibilidad de construir estructuras sobre superficies planetarias utilizando enjambres de robots auto-organizados”, detalló la UNAM.

⇒ Además de la NASA y del Proyecto Colmena, el módulo lunar Peregrine también lleva instrumentos científicos de otros seis países.

 

Asimismo, el cohete Vulcan Centaur partió con muestras de ADN de expresidentes estadounidenses y restos incinerados de Nichelle Nichols, DeForest Kelley y James Doohan, actores de la serie televisiva “Star Trek” para la compañía privada Celestis con destino al “espacio profundo”.

Te recomendamos: 

Las mejores películas de 1924: obras maestras con cien años de historia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.