Próximo martes inician comparecencias de candidatos para CNDH: López Rabadán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre (AlmomentoMX).- La senadora Kenia López Rabadán anunció que la próxima semana darán inicio las comparecencias de las personas aspirantes a la titularidad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), luego de que este miércoles se dio a conocer de manera oficial el listado de 57 candidatas y candidatos que cumplen con el requisito de elegibilidad, y que deberán comparecer los días 21, 22 y 23 de octubre.

“Son 12 mujeres y 45 hombres las personas que cumplen con el perfil y que serán entrevistados en el Senado de la República, luego de que el Grupo de Trabajo integrado por senadores de diversas fuerzas políticas aprobamos el acuerdo respecto a la elegibilidad de las personas aspirantes a la titularidad de este organismo”, detalló la legisladora panista.

El citado Grupo de Trabajo a que hace referencia la Base Séptima de la Convocatoria para la elección de la presidenta o el presidente de la CNDH, para el período 2019-2024 lo integran la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Kenia López Rabadán; las senadoras Citlalli Hernández Mora, del Partido de Morena; Claudia Ruiz Massieu, del PRI; María Leonor Noyola, del PRD; el senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza, así como los senadores Samuel García, de MC; Miguel Ángel Mancera, del PRD, y Miguel Ángel Lucero, de Morena.

“Porque es necesario que existan contrapesos en el país, reconocer cuándo un gobierno se ha excedido, la terna que salga de este ejercicio democrático es muy importante para los derechos humanos, por lo que en la publicación del listado de candidatos se anuncia un plazo de cinco días para que cualquier persona interesada haga llegar elementos de evaluación a las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Justicia, señalado en la Base Octava de la Convocatoria para elegir al nuevo ombudsperson”, explicó López Rabadán.

La lista de candidaturas publicada este miércoles en tres diarios de circulación nacional, también se encuentra en la Gaceta Parlamentaria del Senado de la República y en el micrositio de las Comisiones de Derechos Humanos y de Justicia, en la que se señalan como fechas para las comparecencias de los candidatos el 21, 22 y 23 de octubre.

“Ante la desafortunada situación que tienen las instituciones protectoras de derechos humanos en este gobierno, los ciudadanos también estarán involucrados a través de Parlamento Abierto y máxima publicidad, por lo que fueron recibidas hasta el día de ayer, martes, preguntas/casos prácticos para las personas aspirantes a presidir la CNDH, de cualquier persona, asociaciones civiles, organizaciones sociales, instituciones académicas y de investigación, asociaciones, colegios de profesionales, organismos públicos y privados, activistas, promotores, defensores de derechos humanos, víctimas, colectivos de víctimas y público en general”, destacó la legisladora.

Para concluir, adelantó que este viernes 18 darán inicio las auscultaciones a organizaciones sociales, organismos públicos y privados y defensores de derechos humanos, rumbo al 31 de octubre en que se dará a conocer quién será el ombudsperson por los próximos 5 años.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Capacitan a personal de salud en atención de emergencias obstétricas en Oaxaca

El objetivo principal de esta capacitación es fortalecer las competencias del personal de salud para garantizar la vida y el bienestar de las mujeres.

Arranca el Bachillerato Nacional y garantiza educación de calidad para todos los jóvenes

El Bachillerato Nacional inicia en el Colegio de San Ildefonso con el apoyo de Clara Brugada y Claudia Sheinbaum. Este programa busca garantizar educación gratuita y de calidad, promoviendo la inclusión y la permanencia escolar para todos los jóvenes.

Programa Mercomuna inyectará 900 millones fortaleciendo tienditas mercados y consumo comunitario local

Mercomuna arranca en el Zócalo con vales de 2 mil pesos para 335 mil familias, registra 15 mil comercios, inversión de 900 millones, enfoque en mujeres jefas de hogar y proyección de duplicar cobertura a 700 mil familias en 2026 Programa social base

Puente Nichupté avanza con rescate de más de 2 mil especies y acciones de restauración ambiental

El Centro SICT Quintana Roo reportó el rescate de 8,188 ejemplares de plantas cerca del Puente Nichupté en Cancún.