Próximo fiscal de Guanajuato podrá ser alguien no nacido en el estado

Fecha:

GUANAJUATO.— Por unanimidad y bajo la premisa de que este paso representa un ‘voto de confianza’ para mejorar la seguridad y procuración de justicia en el estado, el Congreso de Guanajuato votó a favor de la reforma constitucional que simplifica requisitos y quita candados para designar al nuevo titular de la Fiscalía estatal.

Por distintos motivos, los legisladores del PAN, PRI, Partido Verde, Movimiento Ciudadano y Morena respaldaron la propuesta enviada por el Ejecutivo, y que va de la mano de la promesa de la gobernadora electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de que Carlos Zamarripa no permanezca como fiscal en su administración.

Con esta reforma se modifica el requisito de ser ciudadano mexicano por nacimiento y guanajuatense, así como el haber residido en el estado durante los últimos cinco años para quedar de la siguiente manera:

⇒ Para ser fiscal General de Guanajuato se requiere: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designación; contar con título profesional de licenciado en derecho con antigüedad mínima de diez años; gozar de buena reputación, y no haber sido condenado por delito doloso.

Al hablar a favor del dictamen, los diputados del PAN señalaron que con ello se van a fortalecer los principios de igualdad, no discriminación y merito en el acceso a cargos públicos. También que eliminar los requisitos de nacimiento y residencia efectiva, permitirá que el cargo de fiscal sea ocupado por la persona más competente y mejor preparada.

En apoyo, los diputados del PRI agregaron la necesidad de esta reforma dada la realidad operativa y técnica que obliga a que la persona titular de la fiscalía tenga más conocimientos, capacidades, aptitudes y resultados del funcionario que del lugar de donde nace, por lo que pidió el voto a favor de un cambio que viene a contribuir al fortalecimiento de las instituciones de Guanajuato.

⇒ Libia García rendirá protesta como la primera gobernadora de Guanajuato el próximo 26 de septiembre, y desde que estaba en campaña anunció que en su administración no estará el fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, ni el secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca.

Te recomendamos: 

Suspenden clases en Sinaloa por efectos de la tormenta ‘Ileana’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.