¿Qué provoca que seas calvo?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo (AlMomentoMX).- ¿Serás calvo de mayor? Investigadores británicos han descubierto que más de 287 genes diferentes pueden tener la respuesta.

Un equipo del Centro de Medicina Genética y Experimental, de la Universidad de Edimburgo, analizó el ADN de más de 52 mil hombres de entre 40 y 60 años para predecir el riesgo de calvicie en cada individuo. Y una de sus principales conclusiones del estudio es que, aunque muchos hombres miren a sus padres en el intento de saber si van a perder su pelo, las pistas están en el genoma de sus madres.

Pues de los 287 genes relacionados con el problema, 40 se concentran en el cromosoma X, que los varones heredan de las mujeres.

Riccardo Marioni, líder de la investigación, explica que ese resultado sugiere que los mecanismos hormonales son importantes en la pérdida del cabello.

“Además, puede darse el caso de que las proteínas de la estructura del pelo interactúen con las hormonas sexuales, lo que conduce a una mayor prevalencia de calvicie”, añadió.

De los hombres que participaron en el estudio, 16 mil 700 no tuvieron caída del pelo. Otros 12 mil tuvieron pérdida leve de cabello; 14 mil  tenían pérdida moderada y 9 mil 800 tenían calvicie severa.

Los investigadores relacionaron el patrón genético de cada individuo con la tendencia a la calvicie y descubrieron que aquellos con una cantidad menor que la media de los 287 genes asociados con el problema tenían menos probabilidad de volverse calvos (solo el 14% de ese grupo lo eran y el 39% no había perdido nada de cabello). De hecho, el 58% de hombres con un riesgo genético 10 veces superior a la media registraron mayor pérdida de pelo.

De acuerdo con los científicos, el que un varón tenga esos 287 genes no significa que sea seguro que se vaya a quedar calvo, este patrón genético tiene una función meramente predictiva.

“Por lo general, el efecto de cada gen en un rasgo complejo como la pérdida de cabello es bastante pequeño, por lo que necesitamos estudios muy grandes con muchos participantes para estimar sus efectos con precisión”, explicó Marioni.

Se conoce, sin embargo, que la mayoría de los hombres están destinados a tener, por lo menos, caída de pelo; pues “la calvicie masculina afecta, aproximadamente, al 80% de los varones a los 80 años”.

Y aunque todavía no existe una técnica definitiva —un análisis de sangre, por ejemplo— para determinar si alguien empezará a perder el pelo y cuándo, Marioni señaló que estos resultados llevan a los científicos un paso más cerca de comprender las causas genéticas de un problema que es un dolor de cabeza para mucha gente.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsamos con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México los “Diálogos por la Diversidad en planteles escolares”, entre más de 73 mil...

Con estas acciones se reafirma la importancia de reconocer la diversidad como un elemento fundamental en la vida social y educativa del país, señaló. Los foros se llevan a cabo del 18 al 24 de noviembre de 2025 y se podrán seguir y/o consultar a través del canal oficial youtube.com/@aefcmsep, informa titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez

Detienen a dirigente de la CTM en Quintana Roo por presunto homicidio

El crimen está relacionado con hechos ocurridos el 17 de julio de 2018, luego del asalto a las instalaciones de la CTM en la entidad.

Llegan a México más de 15 millones de turistas extranjeros durante los primeros 9 meses del año; destaca el incremento de viajeros de Canadá

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de enero a septiembre de 2025, México recibió 15 millones 96 mil turistas internacionales vía aérea, lo que representa un aumento de 0.6% respecto a 2024

Colectivo de Oaxaca denuncia existencia de chat en el que se difunden imágenes de estudiantes en un contexto sexual

De acuerdo con el Colectivo DLR, las víctimas forman parte de distintos centros escolares ubicados en la ciudad de Oaxaca.