¿Qué provoca que seas calvo?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo (AlMomentoMX).- ¿Serás calvo de mayor? Investigadores británicos han descubierto que más de 287 genes diferentes pueden tener la respuesta.

Un equipo del Centro de Medicina Genética y Experimental, de la Universidad de Edimburgo, analizó el ADN de más de 52 mil hombres de entre 40 y 60 años para predecir el riesgo de calvicie en cada individuo. Y una de sus principales conclusiones del estudio es que, aunque muchos hombres miren a sus padres en el intento de saber si van a perder su pelo, las pistas están en el genoma de sus madres.

Pues de los 287 genes relacionados con el problema, 40 se concentran en el cromosoma X, que los varones heredan de las mujeres.

Riccardo Marioni, líder de la investigación, explica que ese resultado sugiere que los mecanismos hormonales son importantes en la pérdida del cabello.

“Además, puede darse el caso de que las proteínas de la estructura del pelo interactúen con las hormonas sexuales, lo que conduce a una mayor prevalencia de calvicie”, añadió.

De los hombres que participaron en el estudio, 16 mil 700 no tuvieron caída del pelo. Otros 12 mil tuvieron pérdida leve de cabello; 14 mil  tenían pérdida moderada y 9 mil 800 tenían calvicie severa.

Los investigadores relacionaron el patrón genético de cada individuo con la tendencia a la calvicie y descubrieron que aquellos con una cantidad menor que la media de los 287 genes asociados con el problema tenían menos probabilidad de volverse calvos (solo el 14% de ese grupo lo eran y el 39% no había perdido nada de cabello). De hecho, el 58% de hombres con un riesgo genético 10 veces superior a la media registraron mayor pérdida de pelo.

De acuerdo con los científicos, el que un varón tenga esos 287 genes no significa que sea seguro que se vaya a quedar calvo, este patrón genético tiene una función meramente predictiva.

“Por lo general, el efecto de cada gen en un rasgo complejo como la pérdida de cabello es bastante pequeño, por lo que necesitamos estudios muy grandes con muchos participantes para estimar sus efectos con precisión”, explicó Marioni.

Se conoce, sin embargo, que la mayoría de los hombres están destinados a tener, por lo menos, caída de pelo; pues “la calvicie masculina afecta, aproximadamente, al 80% de los varones a los 80 años”.

Y aunque todavía no existe una técnica definitiva —un análisis de sangre, por ejemplo— para determinar si alguien empezará a perder el pelo y cuándo, Marioni señaló que estos resultados llevan a los científicos un paso más cerca de comprender las causas genéticas de un problema que es un dolor de cabeza para mucha gente.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.