domingo, mayo 4, 2025

Protocolo urgente en Metro: usuarios reciben profilaxis por riesgo de contagio viral

Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció un operativo especial para fortalecer la seguridad en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y en toda la red de transporte público, luego de que se reportaran presuntos casos de pinchazos o lesiones a personas usuarias.

Brugada Molina destacó que, aunque ningún caso se ha relacionado con secuestros ni con violencia sexual, su administración ha atendido cada reporte con rigor científico y equipos de investigación especializados. “Tenemos un gran compromiso con la seguridad de las personas usuarias de nuestros sistemas de transporte público”, afirmó.

Más de 5 mil elementos policiales vigilarán estaciones, vagones y accesos del Metro

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina informó que 5 mil 800 elementos policiales han sido desplegados en estaciones, andenes y vagones. Estos efectivos pertenecen a los agrupamientos Zorros, Panteras y Policía Bancaria e Industrial, y operarán en uniforme y de manera encubierta para identificar conductas delictivas.

“Todos los andenes del Metro contarán con presencia policial… están capacitados, preparados y con instrucciones precisas sobre cómo actuar ante cualquier reporte”, aseguró Brugada.

Activación de protocolos médicos, legales y de protección civil tras cada incidente

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que además de la fuerza policial, 683 servidores públicos del STC y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil fortalecerán el monitoreo. Se realizarán anuncios por voceo, uso de silbatos y megáfonos, para facilitar la atención y prevención de incidentes.

Cuando se reporta un posible pinchazo, el protocolo incluye atención médica inmediata, evaluación toxicológica, levantamiento de denuncia y acompañamiento psicológico y jurídico.

Fiscalía capitalina confirma 15 casos con lesiones compatibles con objeto punzocortante

La Fiscal General de Justicia, Bertha Alcalde Luján, reportó 41 denuncias: 33 en el Metro, 4 en el Metrobús, 3 en vía pública y 1 en Pumabús. De estos, 15 casos presentan lesiones compatibles con punción, y en 4 de ellos se detectaron sustancias en el cuerpo de las víctimas.

La fiscal recalcó que todo reporte se procesa con “muestras clínicas, fotografía técnica y análisis de laboratorio en instituciones certificadas”, a fin de garantizar atención legal y médica inmediata.

Secretaría de Salud descarta riesgos mayores pero activa protocolo preventivo por VIH

La secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, explicó que las víctimas reciben atención médica integral, incluyendo estudios de sangre, análisis toxicológicos, pruebas de hepatitis, sífilis y profilaxis contra VIH.

Aclaró que “es muy poco probable que con este mecanismo se pueda transmitir el virus”, pero se siguen todos los pasos del protocolo médico para ofrecer tranquilidad a las personas afectadas.

 

Continúa Leyendo:

Van 41 denuncias por “pinchazos” en la CDMX

AM.MX/CV


Artículos relacionados