Protestas en Berlín para reclamar a la UE que abra sus puertas a la inmigración

Fecha:

BERLÍN.- Cientos de manifestantes se concentraron el domingo en Berlín para exigir a Unión Europea que permita la inmigración de los atrapados en los campamentos de Grecia.

La emergencia ha puesto de relieve la respuesta irregular de Europa a una crisis de varios años de duración que ha visto llegar a sus costas a más de un millón de migrantes, a menudo a bordo de embarcaciones precarias, tras haber huido de las guerras y la pobreza en Oriente Próximo y más allá.

Tras el incendio del campamento de Moria en la isla de Lesbos el 9 de septiembre, Alemania aceptó acoger a 1.553 inmigrantes varados en las islas griegas.

Pero los manifestantes en el centro de Berlín reclamaron más medidas.

Cubiertos con máscaras de acuerdo con las regulaciones sobre el coronavirus, alrededor de 5.000 personas sostuvieron pancartas con eslóganes como “¡Tenemos espacio! ¿Qué más tiene que pasar? Evacuad Moria ahora!”, “Vergüenza de la UE” y “Refugios, no prisiones”.

“Me parece inaceptable que vivamos en una de las partes más ricas del mundo y que de alguna manera tengamos miedo de 15.000 personas, así como que haya una discusión eterna sobre quién ayudará a estas personas”, dijo el manifestante Oliver Bock.

A pesar de las profundas divisiones que existen entre los miembros del bloque, la Comisión Europea debe presentar esta semana nuevas propuestas sobre la migración. La UE no ha logrado acordar una política común de asilo cinco años después de que Angela Merkel permitiera la entrada en Alemania de 1,2 millones de personas que buscaban protección.

El ministro del Interior alemán, Horst Seehofer, dijo al semanario Bild am Sonntag que tenía grandes esperanzas.

“Espero que la Comisión de la UE presente una propuesta sólida que haga todo lo posible para que tengamos un acuerdo sobre la política europea de asilo para finales de año”, dijo Seehofer al periódico. Añadió que espera que no más de 100.000 inmigrantes lleguen a Alemania este año.

AM.MX/iv (Reuters)

Continua leyendo

Mujer detenida por enviar sobre con veneno a la Casa Blanca

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias