fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, agosto 19, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Protestan mujeres indígenas en montañas del Sureste

Por Redacción FM
9 marzo, 2021
En Al Momento, Destacadas, Nacional
0
Protestan mujeres indígenas en montañas del Sureste
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Mujeres indígenas marcharon este lunes en los Altos de Chiapas, montañas del sureste del país, con motivo del Día Internacional de la Mujer para defender sus derechos y a la tierra madre.

Decenas de manifestantes se concentraron en la comunidad de Acteal, zona emblemática por la matanza de 45 simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), para reinvidicar el papel de las mujeres indígenas en el estado de Chiapas y el resto de México.

En la protesta, indígenas y campesinas exigieron respeto a sus derechos individuales, la optimización de los servicios básicos en sus comunas, como la educación y los servicios de salud, y la desmilitarización, lo que consideran una gran deuda del Estado.

“Hoy es un día para gritar, es un día para recordar a todas las mujeres que han caído por defender lo justo, por defender la madre tierra”, expresó a Efe Guadalupe Vázquez Luna, sobreviviente de la matanza de Acteal en 1997, cuando paramilitares mataron a indígenas opositores del Gobierno.

Las manifestantes expresaron consignas como “machismo y alcoholismo también son terrorismo“, “el Gobierno no debe violentar a las comunidades”, “las mujeres no tenemos miedo”, “fuera militares de nuestras comunidades” y “no al proyecto del mal gobierno, sí a la vida”.

Las mujeres también pidieron que las autoridades trabajen para garantizar seguridad para las mujeres, además de su exigencia por terminar con los feminicidios en la entidad.

En la marcha de mujeres participó la organización Las Abejas, que durante su recorrido exigió el retiro de los militares del cuartel de Majomut.

También se manifestaron en contra de megaproyectos impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los transeúntes observaron reclamos en las pancartas que exigían mensajes como “las mujeres organizadas, exigen derecho a la tierra, no a las empresas trasnacionales, sí a la vida”, “nuestros mártires presentes” y “mujeres unidas jamás serán vencidas”.

En el contingente se observaron mujeres de todas las edades e incluso algunos niños que acompañaron a sus madres durante el recorrido de una hora y media.

La marcha culminó en el centro ceremonial “círculo de la consciencia”, donde realizaron una oración y un mitin.

México llega a este 8 de marzo como un país en el que asesinan a más de 10 mujeres cada día, según ONU Mujeres y asociaciones civiles.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) registró 16.545 delitos de violación en 2020 y un histórico de más de 260.000 llamadas de emergencia relacionadas con violencia contra la mujer.

Además, el presidente López Obrador ha despertado la indignación de las mujeres por minimizar sus demandas y acusar al movimiento feminista de estar “cooptado” por grupos conservadores.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: montañasmujeres indígenasprotestasureste
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre

Ordenan detener a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex líder del PRI-CDMX



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

Lo más recomendado

Estas son las Roscas de Reyes que tienes que probar este 2019

Estas son las Roscas de Reyes que tienes que probar este 2019

4 años hace
Roberto Palazuelos confirma que se postulará a la gubernatura de Quintana Roo

Roberto Palazuelos confirma que se postulará a la gubernatura de Quintana Roo

8 meses hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Inversionistas asiáticos llegan a Monterrey para aprovechar el T-MEC

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿Cómo y dónde consultar los resultados del examen Comipems 2022?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 5 características irresistibles del Huawei Band 6

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Hasta el último día de vacaciones, descuento a maestros y estudiantes en autotransporte y ferrocarril: SICT
Al Momento

Hasta el último día de vacaciones, descuento a maestros y estudiantes en autotransporte y ferrocarril: SICT

Por Redacción FM
18 agosto, 2022
0

Las disminuciones tarifarias son del 25 y 50 por ciento, respectivamente, y estarán vigentes al domingo 28 de agosto. Tanto...

Leer más
Tomás Zerón rechazó acuerdo de colaboración por caso Ayotzinapa
Al Momento

Tomás Zerón rechazó acuerdo de colaboración por caso Ayotzinapa

Por Redacción/dsc
18 agosto, 2022
0

Pese al rechazo por parte de Tomás Zerón, "el gobierno mantiene comunicación con sus abogados para poder alcanzar algún acuerdo".

Leer más
No hay indicios de que los 43 normalistas de Ayotzinapa estén con vida: Alejandro Encinas
Al Momento

No hay indicios de que los 43 normalistas de Ayotzinapa estén con vida: Alejandro Encinas

Por Redacción/dsc
18 agosto, 2022
0

La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa “constituyó un crimen de Estado en el que concurrieron integrantes de Guerreros...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In