Protestan en Alejandría, Giza y El Cario por presuntos actos de corrupción del presidente

Fecha:

EL CAIRO, 22 de septiembre (AlMomentoMX).- Dos noches de protestas se han vivido en la capital egipcia y en las ciudades de Alejandría, Giza, MahallaSuez debido a acusaciones de presuntos actos de corrupción y gastos excesivos del presidente Abdul Fattah al-Sisi.

El mandatario llegó al poder a través de un golpe de Estado en julio de 2013, el cual derrocó a Mohamed Morsi, para luego postularse y ganar los comicios presidenciales a los que convocó a mediados de 2014.

Las manifestaciones comenzaron la noche del viernes y se repitieron en la del sábado, en seguimiento a los vídeos en línea producidos por el actor y hombre de negocios exiliado Mohamed Ali, de donde partieron las denuncias de corrupción contra el mandatario, recordó un reporte de la BBC.

Las acusaciones precisan que al-Sisi ha construidos hoteles de lujo, palacios presidenciales e inclusive una tumba para su propia madre, quien murió en 2014, señaló por su parte la cadena catali Al Jazeera.

El presidente egipcio reconoció la construcción de palacios presidenciales y afirmó que lo continuará haciendo, pues “estoy construyendo un país nuevo”, pero estableció que ninguna de las nuevas construcciones es de su propiedad.

A su vez acusó a Ali de tratar de debilitar a Egipto, así como la confianza pública en el ejército y su liderazgo.

En tanto, el Servicio de Información del Estado difundió un llamado a los corresponsales extranjeros acreditados en el país, para guiarse por los códigos profesionales y publicar solo lo que hayan atestiguado de manera personal, a fin de alcanzar la verdad.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Residente encenderá el Zócalo capitalino acompañado del poderoso proyecto Mujer en Cypher

No te pierdas el emocionante concierto gratuito de Residente en el Zócalo capitalino el 6 de septiembre. Acompañado por el innovador proyecto Mujer en Cypher, esta noche promete música, conciencia social y una celebración de la diversidad cultural.

Día Nacional del Cine Mexicano / Una amena charla con Ernesto Gómez Cruz, el último de Los Caifanes

Tras varios encuentros, este pasado sábado compartimos la mesa y una humeante taza de café con una amena charla. Inevitablemente los años se le han venido encima, y con ellos, como me comentó, la memoria le falla y a veces se siente vacío. Pero nos compartió parte de su larga trayectoria en al arte de la actuación.

Miles de infancias celebran en Chapultepec su compromiso como Guardianes de la Tierra

Cerca de 13 mil niñas y niños celebraron su participación en el Verano Divertido 2025 en Chapultepec. Con actividades culturales y una rifa de premios, el evento destacó su compromiso como Guardianes de la Tierra en un ambiente festivo y familiar.

Día Nacional del Cine Mexicano / Los Caifanes, una película de culto

Con un guión del propio Ibáñez y de Carlos Fuentes, la película sale como resultado de las propuestas experimentales organizadas por la STPC – Sección Técnicos y Manuales del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica – que abría las puertas a opciones más elaboradas y poco convencionales en la narrativa visual y de guión que repercutió directamente en los personajes que rompían con lo antes visto.