Proteger y defender los derechos humanos de 126 millones de mujeres y hombres, encomienda de la CNDH: Sauri Riancho

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, diputada Dulce María Sauri Riancho, afirmó que la CNDH tiene la encomienda de proteger y defender los derechos humanos de más de 126 millones de mujeres y hombres; “gracias a esta labor debemos avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa”.

Tras recibir el Informe Anual de Actividades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, correspondiente al año 2020, la diputada Sauri Riancho calificó este Informe de gran relevancia.

“La CNDH, como órgano constitucional autónomo del Estado mexicano, no subordinado a ninguno de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tiene la encomienda de atender las funciones públicas esenciales y específicas de promoción, protección y defensa de los derechos humanos” de las y los mexicanos.

La presidenta de la Mesa Directiva subrayó que el próximo 10 de junio se cumplen 10 años de la gran reforma constitucional en materia de derechos humanos, piedra angular de la actuación del Estado y su razón de ser.

“En esta ocasión especial, por el significativo aniversario de ser una década, esta Comisión Permanente del Congreso de la Unión, recibe en términos de lo establecido en los artículos 78 y 102, apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 15 y 52 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y 116 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, el Informe Anual de Actividades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, correspondiente al año 2020”.

Con este informe que comprende las actividades de la CNDH entre el primero de enero y el 31 de diciembre del año anterior inmediato, se materializan los mecanismos de rendición de cuentas, como norma para garantizar que toda institución cumpla sus funciones eficiente y efectivamente, destacó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

50% de la población ocupada no tiene acceso a servicios financieros

Datos alternativos, decisiones precisas: El nuevo estándar en evaluación crediticia. En una campaña con instituciones financieras para ampliar las líneas de crédito en préstamos personales, los ingresos se incrementaron —de $8.7 a $17 millones de pesos— y el nivel de riesgo de 15.3% a 14.2%. Loan Amount Estimator - LAE (por sus siglas en inglés) permite tomar decisiones estratégicas al momento de asignar el monto de crédito adecuado para cada cliente.

Cine de horror mexicano llega a Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Edomex e Iztapalapa con Macabro

México Macabro 2025 presentará cine de terror y fantástico en cinco estados del país del 19 de septiembre al 10 de noviembre, con funciones, retrospectivas, talleres y charlas que destacan la identidad del cine nacional.

‘Demon Slayer’: el folclore japonés que conquistó al mundo

Descubre cómo 'Demon Slayer' combina acción, personajes inolvidables y el folclore japonés para convertirse en un fenómeno global

Supervisan obras en hospitales de Minatitlán y Coatzacoalcos

Supervisan la infraestructura de los hospitales de Minatitlán y Coatzacoalcos para garantizar atención más segura y de calidad.