CIUDAD DE MÉXICO.- El ahorro para el retiro es el resultado de años de esfuerzo y dedicación acumulado durante la vida laboral. De acuerdo con la información más reciente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), el Sistema de Ahorro para el Retiro administró 68.8 millones de cuentas individuales, de las cuales: 74.4% corresponden a trabajadores registrados, 12.7% a trabajadores asignados con recursos depositados en Siefores y 12.9% a trabajadores asignados con recursos depositados en el Banco de México.
Es fundamental que verifiques que tus aportaciones lleguen correctamente a tu cuenta individual, ya que existen diversas situaciones que pueden generar errores y llevar a que dos o más personas compartan una misma cuenta sin saberlo, lo que les impide tener control sobre su dinero. Este tipo de situaciones es más común de lo que parece, principalmente debido a la similitud de datos entre las personas.
Para ello, existe la separación de cuentas, un trámite que te permite regularizar tu información y proteger tus recursos. Afore SURA te explica en qué consiste, cómo se realiza, cuáles son los requisitos y por qué es importante hacerlo en caso de ser necesario.
¿Qué es la separación de cuentas?
Es un trámite que consiste en identificar los recursos depositados en una cuenta individual de dos personas trabajadoras que comparten, sin saberlo, un mismo Número de Seguridad Social (NSS) o CURP. Una vez detectados, se regularizan para que a cada trabajador se le acrediten los recursos que le corresponden.
¿En qué casos se debe realizar la separación de cuentas?
La separación de cuentas se lleva a cabo cuando dos personas trabajadoras comparten el NSS o CURP por las siguientes causas:
Homonimia: cuando los apellidos paterno, materno y nombre de dos trabajadores son idénticos y se les otorga el mismo NSS.
Invasión por un tercero: dos trabajadores utilizan el mismo NSS por error.
Invasión por beneficiario: cuando equivocadamente dos familiares cotizan al IMSS con el mismo NSS.
¿Cómo puedo saber si necesito realizar este trámite?
El paso principal es verificar y actualizar tus datos en tu AFORE. Asimismo, es importante revisar en los estados de cuenta de tu administradora que los recursos que recibes y los datos de tu patrón sean correctos y correspondan a tu lugar de trabajo. En caso de detectar cualquier anomalía, es necesario realizar la separación de cuentas.
Pasos para realizar la separación de cuentas
Acude a la Subdelegación del IMSS que te corresponda y solicita el formato de Certificación de regularización y/o corrección de datos personales.
Acude a tu AFORE y realiza la solicitud de separación de cuenta con tu identificación oficial y CURP.
Si eres trabajador afiliado al IMSS deberás presentar:
Formato de Certificación de regularización de datos personales del asegurado y constancia que contenga el detalle de los registros patronales expedidos por el IMSS.
Documento con el que acredite la titularidad de los recursos de la cuenta individual que correspondan.
Si eres trabajador afiliado al ISSSTE, tienes que presentar un documento que acredite la titularidad de los recursos de tu cuenta individual.
Si eres beneficiario, adicionalmente deberás presentar:
Acta de defunción del trabajador titular de la cuenta invasora, o en su caso, de la cuenta invadida.
Identificación oficial del beneficiario.
Documento que acredite el carácter de beneficiario.
Tu AFORE realizará tu solicitud y hará un expediente con tus datos biométricos. En un periodo de cinco días hábiles después de la conclusión del proceso, te notificarán si tu trámite procedió. El tiempo de resolución es de 30 días hábiles.
“La separación de cuentas permite a los trabajadores controlar y proteger sus ahorros para el retiro, ya que se identifican las aportaciones de cada persona y se asignan a sus cuentas correspondientes, evitando confusiones. Por ello, es muy importante revisar y actualizar, en caso de ser necesario, los datos personales en la AFORE correspondiente”, explicó Gerardo Chavarría, Gerente de Iniciativas de Negocio de Afore SURA.
Si eres cliente de Afore SURA y quieres contactar a un Asesor Previsional para conocer la situación de tu cuenta, puedes acudir a alguno de los Módulos de Servicio, llamar al Centro de Atención Telefónica: 4433 10 8192, descargar la App Afore SURA y/o visitar el sitio web: https://afore.suramexico.com.
AM.MX/fm
