Protege el router y el WIFI de casa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de Julio (AlmomentoMX/dps).-  En la actualidad no existe un 100 por ciento de seguridad frente a los ciberataques, pero existen algunas medidas básicas que nos permiten mejorar la protección de las conexiones telefónicas y de internet.

A continuación de damos algunos consejos que podrías tomar para la protección de tus redes de comunicación.

  1. Procura mantener el “firmware”, es decir, el software con el que funciona el router, siempre actualizado.

 

  1. Resulta necesario desactivar el acceso remoto: muchos routers, por ejemplo, ofrecen conectar discos duros del sistema con Internet, lo que resulta peligroso. Lo mejor es desactivar la función, así como todas las que se utilicen regularmente.

 

  1. Configura el router WLAN por cable, hacerlo de forma inalámbrica es más práctico, sin embargo para la primera configuración es mejor hacer del otro modo y para todo el trabajo posterior es mejor conectar el router a la PC por cable LAN o USB.

 

  1. Cambia la contraseña que viene instalada por una propia de al menos 20 caracteres.

 

  1. Haz lo mismo con la contraseña del administrador, es decir, el código con el que se entra en el menú de configuración del aparato; ya que muchas veces es la misma para los dispositivos del mismo fabricante.

 

  1. No olvides modificar el nombre de la red porque el preinstalado suele revelar marcas o tipos de modelo de aparato.

 

  1. Descativar el WPS o WiFi Protected Setup: es un mecanismo creado para facilitar la conexión de dispositivos a nuestra WiFi mediante un PIN. Si el router lo tiene habilitado, simplemente tenemos que enviarle un código de 8 dígitos para que nos permita entrar. Pero este código, que además normalmente viene escrito en una etiqueta en la parte inferior del aparato, es mucho más sencillo de hackear que otros.

 

  1. Apaga el WIFI cuando no se use. Es la mejor medida de seguridad cuando uso va a dormir o durante sus vacaciones.

 

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fast fashion, precios bajos a un gran costo ambiental

El fast fashion o moda rápida, ha tenido un...

Salario mínimo subirá a 312.25 pesos diarios en 2026

El alza beneficiará a millones de trabajadores, pero podría generar mayores costos a empresas y ajustes fiscales por el ISR.

Dictan prisión preventiva a los dos hombres detenidos por la desaparición de Kimberly Moya

El próximo jueves se reanudará la audiencia para determinar si los acusados serán vinculados a proceso por la desaparición de Kimberly Moya.

¿El Mercado de Sonora dejará de vender animales? Esto se sabe

El Mercado de Sonora, conocido por su mala fama...