Protección a niños migrantes es prioridad: Unicef

Fecha:

Foto: Twitter @UNICEFMexico / La Unicef informa que unos 2,300 niños migrantes ingresaron a México entre el 19 y 22 de octubre, y sus necesidades de protección, salud, higiene y alimentación continúan, en la caravana y en las comunidades donde permanecen tras separarse de la misma.

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de noviembre (AlMomentoMx).- Los niños, niñas y adolescentes que llegaron a México con la Caravana Migrante siguen necesitando ayuda para garantizar su protección y bienestar porque ante todo son niños, afirmó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El programa de la Organización de las Naciones Unidas ha colocado, en coordinación con organizaciones de la sociedad civil y con autoridades locales, sistemas de agua potable en los sitios donde pernoctan los integrantes de la caravana y ha entregado productos de higiene.

En materia de sanidad, precisó, trabaja en la instalación de letrinas y de duchas separadas para niños y adultos.

En un comunicado, el organismo internacional, líder en protección de los derechos de la niñez y adolescencia, reiteró su llamado para que se respeten los derechos de este sector de la población migrante.

Indicó que quienes viajan en la caravana buscan seguridad, pero los peligros de utilizar rutas migratorias irregulares siguen siendo significativos, especialmente para los niños. “El viaje es largo, incierto y lleno de peligros, que incluyen el riesgo de explotación, violencia y abuso”.

Destacó además el apoyo que proporciona Unicef a niños y familias migrantes a lo largo del norte de Centroamérica y en México, la organización propone modelos de atención alternativa a la detención y apoya el fortalecimiento de la protección consular para los niños desarraigados.

“Los niños, niñas y adolescentes que llegaron a México con la #CaravanaMigrante siguen necesitando ayuda para garantizar su protección y bienestar porque #AnteTodoSonNiños”, escribió en su cuenta de Twitter @UNICEFMexico.

En otro tuit, precisó que: “Unos 2 mil 300 niños migrantes ingresaron a México entre el 19 y 22 de octubre, y sus necesidades de protección, salud, higiene y alimentación continúan, en la caravana y en las comunidades donde permanecen tras separarse de la misma”.

Mencionó que “Antes que migrantes son niños, niñas y adolescentes que dejan sus hogares buscando mejores oportunidades de vida. Todos podemos protegerlos y no discriminarlos, #AnteTodoSonNiños”.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán avanza en la erradicación del gusano barrenador

Yucatán se prepara para convertirse en referente en la producción de mosca estéril, método con el que se busca erradicar el gusano barrenador

Milpa Alta celebrará tradición tlachiquera con jornada cultural llena de sabores ancestrales

La FARO Milpa Alta-Miacatlán realizará “400 Sabores”, una jornada cultural dedicada al oficio tlachiquero, con charlas, talleres, exposición fotográfica, gastronomía tradicional y participación de artesanos locales para celebrar la historia y los saberes vinculados al maguey.

Los fandoms en la era del algoritmo: comunidades digitales que dictan tendencias

Los fandoms digitales se han convertido en una fuerza que influye en el algoritmo, las tendencias y hasta la industria del entretenimiento

Tarjeta INAPAM 2025: módulos de registro en noviembre para pensionados y adultos mayores

El trámite es gratuito, presencial y puede realizarse en los módulos oficiales distribuidos en todo el país.