Proponen tipificar como graves los delitos de corrupción

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- A fin de disuadir a las personas servidoras públicas de incurrir en actos de corrupción, la diputada Azucena Cisneros Coss propuso ampliar los delitos correlacionados al cohecho, abuso de autoridad y peculado, además de considerarlos graves, al igual que el ejercicio abusivo de funciones y enriquecimiento ilícito.

En sesión deliberante del Noveno Periodo de Sesiones, la legisladora proponente afirmó que el Estado de México es considerado uno de los más corruptos, violentos y en donde prevalece la impunidad, y que al entrar en vigor la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, el catálogo de delitos graves no sufrió actualización, por lo que lejos de ayudar dio lugar a la permisividad para que cualquier funcionario realice conductas antijurídicas y punibles.

Por ello, la reforma el artículo 9 del Código Penal de la entidad plantea sancionar como grave el abuso de autoridad previsto en los artículos 335, 338 fracción II y 339 párrafo segundo fracción II; el de cohecho señalado en los artículos 346 fracción II y 347 fracción II; y, el de peculado indicado en el artículo 351.

También plantea adicionar como delitos graves el ejercicio abusivo de funciones previsto en el artículo 344 y el de enriquecimiento ilícito señalado en el artículo 352, para los cuales la Carta Magna ya establece prisión preventiva oficiosa.

Además, que los procedimientos administrativos o de responsabilidades iniciados por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, por los órganos de control interno estatal o municipales, y los sustanciados en materia jurisdiccional administrativa que se inicien a partir de la entrada en vigor del decreto, implicarán la obligación de informar, comunicar o iniciar denuncia, conforme a las normas aplicables, respecto los posibles delitos que se desprendan en los mismos.

Cisneros Coss indicó que de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación solo 2% de los delitos de corrupción son castigados y casi nunca incluyen los cometidos por altos mandos.

La propuesta, a la que se sumó la diputada Juliana Felipa Arias Calderón, fue remitida a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y dictamen.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

JUNIOR H se posiciona como ícono de la música mexicana en su gira 2025

JUNIOR H anuncia su gira México en Lágrimas Sad Boyz Tour 2025, que recorrerá 13 ciudades de México desde noviembre hasta diciembre. Con un repertorio de éxitos y un espectáculo emocionante, se consolida como una figura clave en la música regional mexicana.

La exposición que une a México y Vietnam revela paisajes y tradiciones fascinantes

La exposición “Vietnam: Un gran destino prometido” celebra 50 años de relaciones diplomáticas entre México y Vietnam. Se presenta en el Paseo de las Culturas Amigas con 40 fotografías que destacan la historia, cultura y paisajes de ambas naciones.

Del Toro, Cuarón y Rodríguez: mexicanos entre los directores que hacen historia en Hollywood

Carlos Saldanha encabeza la lista con más de 3,100 millones de dólares recaudados en taquilla mundial. Cinco de los diez directores latinos más taquilleros en Hollywood son de origen mexicano.

Reparan a tiempo el socavón en Calzada Ignacio Zaragoza y reabren totalmente la vialidad en Iztapalapa

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) concluyó la reparación del socavón en la calzada Ignacio Zaragoza, Iztapalapa, antes de lo previsto. La vialidad se reabrió tras la instalación de nuevos tubos y la restitución de la carpeta asfáltica.