Proponen tipificar como graves los delitos de corrupción

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- A fin de disuadir a las personas servidoras públicas de incurrir en actos de corrupción, la diputada Azucena Cisneros Coss propuso ampliar los delitos correlacionados al cohecho, abuso de autoridad y peculado, además de considerarlos graves, al igual que el ejercicio abusivo de funciones y enriquecimiento ilícito.

En sesión deliberante del Noveno Periodo de Sesiones, la legisladora proponente afirmó que el Estado de México es considerado uno de los más corruptos, violentos y en donde prevalece la impunidad, y que al entrar en vigor la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, el catálogo de delitos graves no sufrió actualización, por lo que lejos de ayudar dio lugar a la permisividad para que cualquier funcionario realice conductas antijurídicas y punibles.

Por ello, la reforma el artículo 9 del Código Penal de la entidad plantea sancionar como grave el abuso de autoridad previsto en los artículos 335, 338 fracción II y 339 párrafo segundo fracción II; el de cohecho señalado en los artículos 346 fracción II y 347 fracción II; y, el de peculado indicado en el artículo 351.

También plantea adicionar como delitos graves el ejercicio abusivo de funciones previsto en el artículo 344 y el de enriquecimiento ilícito señalado en el artículo 352, para los cuales la Carta Magna ya establece prisión preventiva oficiosa.

Además, que los procedimientos administrativos o de responsabilidades iniciados por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, por los órganos de control interno estatal o municipales, y los sustanciados en materia jurisdiccional administrativa que se inicien a partir de la entrada en vigor del decreto, implicarán la obligación de informar, comunicar o iniciar denuncia, conforme a las normas aplicables, respecto los posibles delitos que se desprendan en los mismos.

Cisneros Coss indicó que de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación solo 2% de los delitos de corrupción son castigados y casi nunca incluyen los cometidos por altos mandos.

La propuesta, a la que se sumó la diputada Juliana Felipa Arias Calderón, fue remitida a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y dictamen.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.

Djo traerá su energía retrofuturista al Pepsi Center en marzo de 2026

Djo, el proyecto musical de Joseph Keery, llegará al Pepsi Center el 25 de marzo de 2026 con su álbum The Crux, una experiencia retrofuturista que mezcla emoción, sonido y energía escénica.