Proponen sueldo para abuelas que cuiden a los nietos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de octubre (AlmomentoMX).- La diputada del PVEM, Teresa Ramos, presentó una iniciativa de ley para otorgar un apoyo económico a las personas que realizan esta tarea de forma voluntaria. A manera de salario por cuidar a nietos y nietas, los abuelos recibirían un apoyo económico de dos mil 300 pesos al mes, monto que sería actualizado anualmente.

Ramos señaló que el tiempo que algunos abuelos dedican al cuidado de menores es similar a una jornada laboral completa.

“Ley que busca proteger la economía de las familias, al otorgarles a las abuelas y a los abuelos que residen en esta capital, un apoyo económico en pago a su labor como cuidadores de sus nietas y de sus nietos”, dijo desde tribuna.

Agregó que la Encuesta Nacional de Empleo 2014 estableció que tres millones de niños se quedan en casa, y de ellos, 61 por ciento son cuidados por sus abuelos.

“Tengo la confianza y certeza que con esta iniciativa, la Ciudad de México, una vez más, se pondrá a la vanguardia en la protección de los derechos de las personas y de la infancia”, apuntó la coordinadora de la bancada pevemista.

La iniciativa establece un apoyo económico mensual, sin importar la edad o si son beneficiados por otro programa de apoyo del Gobierno capitalino.

Sería el DIF-CDMX, el encargado de realizar los estudios socioeconómicos pertinentes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.