Proponen sueldo para abuelas que cuiden a los nietos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de octubre (AlmomentoMX).- La diputada del PVEM, Teresa Ramos, presentó una iniciativa de ley para otorgar un apoyo económico a las personas que realizan esta tarea de forma voluntaria. A manera de salario por cuidar a nietos y nietas, los abuelos recibirían un apoyo económico de dos mil 300 pesos al mes, monto que sería actualizado anualmente.

Ramos señaló que el tiempo que algunos abuelos dedican al cuidado de menores es similar a una jornada laboral completa.

“Ley que busca proteger la economía de las familias, al otorgarles a las abuelas y a los abuelos que residen en esta capital, un apoyo económico en pago a su labor como cuidadores de sus nietas y de sus nietos”, dijo desde tribuna.

Agregó que la Encuesta Nacional de Empleo 2014 estableció que tres millones de niños se quedan en casa, y de ellos, 61 por ciento son cuidados por sus abuelos.

“Tengo la confianza y certeza que con esta iniciativa, la Ciudad de México, una vez más, se pondrá a la vanguardia en la protección de los derechos de las personas y de la infancia”, apuntó la coordinadora de la bancada pevemista.

La iniciativa establece un apoyo económico mensual, sin importar la edad o si son beneficiados por otro programa de apoyo del Gobierno capitalino.

Sería el DIF-CDMX, el encargado de realizar los estudios socioeconómicos pertinentes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Busca diputados del PAN eliminar pago de ISR del aguinaldo

Actualmente, el aguinaldo está sujeto a la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR). De acuerdo con la legislación fiscal vigente, solo una parte de este ingreso está exenta: el equivalente a 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, $3,300.53.

Adiós MTU: Estos bancos eliminan monto máximo obligatorio para transferencias bancarias en octubre

Se debe tener presente que el MTU es una nueva medida de seguridad establecida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en México, y funciona como un límite máximo de dinero que cada usuario puede configurar para realizar transferencias o pagos a terceros desde aplicación móvil o banca en línea.

Expresa Claudia Sheinbaum desacuerdo por transitorio que da retroactividad a Ley de Amparo

“Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía ese agregado, hay que respetar la constitución (…), pero en las leyes no puede haber retroactividad”, señaló la titular del Ejecutivo federal, quien dijo que la Consejería Jurídica revisará la razón que tuvieron los senadores para incluir el transitorio.