Proponen senasores del GPPAN 5 puntos para reactivar la economía mexicana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la necedad e incompetencia que está costando millones de empleos perdidos y millones de nuevos pobres, el Grupo Parlamentario del PAN el Senado insistió en la necesidad de aprobar una Ley de Emergencia para impulsar la recuperación económica de nuestro país.

En conferencia de prensa virtual, el senador Víctor Fuente Solís reiteró cinco propuestas concretas del GPPAN para reactivar la economía de México:

Ingreso Básico Universal de 3 mil 207 pesos por mes para los desempleados y autoempleados y un ingreso de 27 mil 500 pesos al mes, durante 3 meses, a microempresas para que paguen nómina y no se pierdan más empleos. Necesitamos reactivar el consumo y proteger el ingreso de las familias.

Gran acuerdo financiero en donde la Banca de Desarrollo otorgue las garantías para que la banca privada mantenga el crédito. Se mantienen empleos.

El T-MEC es necesario pero insuficiente, tenemos que meter el acelerador para el eslabonamiento de la cadena productiva.

Inyectar recursos para la promoción turística. Es uno de los motores económicos y ha sido de los más afectados.

Programas de Mantenimiento de Infraestructura, y un gran Programa Público Privado para generación de nueva infraestructura, y así generar empleos.

Cada semana van surgiendo nuevos datos, información que confirma lo que veníamos advirtiendo: La economía nacional ya iba por mal camino y la crisis de la pandemia simplemente lo ha acelerado, sostuvo Fuentes Solís, al tiempo que recordó que en lo que va del año se han perdido arriba de un millón de empleos formales y más 12 millones de mexicanos que trabajaban por cuenta propia o en la informalidad y hoy no tienen un ingreso.

“Desde hace casi 100 días dijimos que se necesitaba realizar un esfuerzo, desde el gobierno, para la subsistencia de millones de personas. Por eso propusimos una serie de medidas que estamos seguros pudieron haber ayudado a millones de mexicanos”, subrayó.

Sin embargo, pese a la necesidad que se vive, Morena no quiso y no ha querido discutir sobre los apoyos que se podrían y deberían darse, lamentó.

“Esa es la tragedia que millones de mexicanos están padeciendo. Y es la tragedia que este gobierno se niega a ver”, finalizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

La Ciudad de México enfrenta una crisis por intensas lluvias, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un robusto plan de acción. Se presentan medidas innovadoras y operativos de atención para mitigar los riesgos en las alcaldías afectadas.

Siete iniciativas revolucionarias del Parlamento de Mujeres buscan erradicar la violencia

El Parlamento de Mujeres 2025 concluye con la aprobación de siete dictámenes que promueven la inclusión, el bienestar y la protección de los derechos humanos. Estas iniciativas buscan garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres en la Ciudad de México.

Adán Cruz sorprende al anunciar una segunda fecha en el Teatro Metropólitan

Adán Cruz anuncia una segunda presentación el 20 de noviembre en el Teatro Metropólitan. El rapero regiomontano llevará a sus fans en un viaje musical a través de su trayectoria y su nuevo álbum "Ruido, El Silencio y Yo II". ¡No te lo pierdas!

T. Ocellus redefine el terror en Alien al suplantar la conciencia humana

Descubre al aterrador T. Ocellus, un parásito que invade la mente humana y transforma a sus víctimas en marionetas sin voluntad. Esta nueva amenaza redefine el horror en el universo Alien y plantea inquietantes dilemas sobre la identidad.