CIUDAD DE MÉXICO.- Los senadores del PAN presentaron la iniciativa “Ley de reembolso”, que busca obligar al IMSS y al ISSSTE a pagar los gastos que hagan los derechohabientes en farmacias privadas cuando las instituciones no tengan disponibilidad de medicamentos.
De acuerdo con la agencia apro, la iniciativa, suscrita por el senador Agustín Dorante Lámbarr, establecería el procedimiento básico para que los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) puedan solicitar el pago de reembolso de medicamentos.
En conferencia de prensa, el grupo parlamentario del PAN explicó que la iniciativa busca establecer que, si el gobierno no entrega a la gente los medicamentos, como es su obligación, el gobierno estará obligado a reembolsar, a pagarle al ciudadano lo que haya tenido que gastar en los medicamentos.
“Estamos convencidos en el Grupo Parlamentario del PAN que el desabasto, la falta de medicamentos que hoy sufre el país por culpa de Morena es a todas luces negligencia criminal, porque está costando vidas humanas la negligencia de Morena, la falta de medicamentos en los hospitales y en las clínicas del país. Morena se ha dedicado en los últimos siete años a destruir el sistema de salud.”
“El gobierno no le está entregando las medicinas a la gente y por eso el gasto de bolsillo, lo que la gente tiene que sacar de su propia bolsa para comprar medicinas para surtir las recetas ha subido más de 40% durante el gobierno de Morena. Y hoy nos salen, fíjense nada más, hoy nos salen siete años después con que no están jugando y que ahora sí va a haber medicamentos”, detalló Ricardo Anaya.
La iniciativa detalla que en caso de que los institutos agoten su presupuesto destinado al pago por reembolso de medicamentos, podrán solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) los recursos que fueran necesarios.
Además de que establece que el IMSS y el ISSSTE, en su respectivo ámbito de competencia, deberán establecer el mecanismo de pago por reembolso en un plazo máximo de 60 días naturales a partir de la entrada en vigor del decreto.
AM.MX/fm