Proponen senadores crear transporte privado exclusivo para mujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para disminuir la violencia de género y reforzar la seguridad para las mujeres, los senadores Griselda Valencia de la Mora, de Morena y Marco Antonio Gama Basarte del PAN, presentaron Punto de Acuerdo para exhortar a los gobiernos estatales y a las secretarías de Movilidad para que garanticen la confianza en el desarrollo de traslados de usuarias en los servicios de transporte privado.

Recomiendan crear una modalidad exclusiva donde las mujeres puedan solicitar viajes conducidos por una mujer que cumpla con los criterios de seguridad y confianza de las empresas.

Los legisladores mencionan que a lo largo de la historia los roles de género han provocado que las féminas enfrenten violencia y discriminación en todas las áreas de sus vidas derivando en un problema sistémico que se funda en desigualdades.

En México, esta situación es preocupante ya que a pesar de la promulgación de leyes y adhesión a tratados internacionales que buscan prevenir, sancionar y erradicar este problema, no se ha logrado detener esta violencia que atenta contra la dignidad, integridad, libertad, libre desarrollo, tranquilidad y seguridad de todas las mujeres, indicaron.

Nuestra obligación, como senadores, es promover la integridad, seguridad e independencia de las mujeres, luchar contra la discriminación basada en el sexo. “Desde el Poder Legislativo hemos logrado trascendentes avances en materia de paridad de género al diseñar normas dirigidas a prevenir, erradicar y sancionar aquellos actos que atentan contra sus derechos.

El informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señala que en el 2019 se cometieron 976 feminicidios en el país: Estado de México,122; Ciudad de México, 68; Nuevo León, 67; Puebla, 58; y en Jalisco, 54.

Cerca de 74.2 por ciento de féminas señalaron en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, sentirse inseguras al usar el transporte público y 48.9 por ciento al estar dentro de un vehículo.

El Acuerdo detalla se han adoptado medidas para erradicar la violencia como la asignación de espacios exclusivos para mujeres en el transporte público para protegerlas de agresores, con la separación de usuarias en el Metro y Metrobús con vagones diferenciados.

Sin embargo, no es suficiente, buscamos, que estas acciones transiten hacia medios de transporte privados para garantizar su seguridad e integridad, indicaron Valencia de la Mora y Gama Basarte.

Informaron que en el país existen diferentes empresas que ofrecen servicio de transporte privado con chofer, siendo las principales Uber, DiDi, Cabify, Beat, Bolt, entre otras y al operar bajo el régimen local, es necesario contar con mecanismos claros y eficientes de denuncia, investigaciones diligentes y protocolos para juzgar con perspectiva de género para salvaguardar la seguridad de las usuarias.

El punto de acuerdo fue turnado directamente a la Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama inaugura el Cancún Travel Mart 2025

Mara Lezama inauguró la 37ª edición del Cancún Travel Mart, en donde destacó que el turismo en Quintana Roo vive una nueva etapa.

Edomex rehabilita Periférico Oriente y Avenida Central

El Periférico Oriente tendrá una rehabilitación de 5.4 km, y la Avenida Central un reencarpetamiento de 6 km.

Programas sociales deben acompañarse con educación financiera: Condusef

El funcionario destacó que vivir bajo estrés financiero no es normal, y que, en cambio, la estabilidad financiera genera estabilidad emocional y social.

El séptimo arte invadirá Nayarit con el Festival Internacional de Cine de Tepic

Las actividades darán comienzo el 23 de octubre en la Casa Museo Amado Nervo, con una alfombra roja y una noche llena de cortometrajes.