Proponen regular los mototaxis en Edomex

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- La Diputación Permanente del Congreso local recibió la propuesta de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de México para regular el servicio de mototaxis en la entidad, como un servicio de transporte público que se presta a través de vehículos motorizados con capacidad para dos personas y que estará vinculado a bases, lanzaderas o sitios, autorizados por la Secretaría Movilidad, con el visto bueno de los municipios.

A través de reformas a los artículos 34, 35 y 37 de la citada ley, la iniciativa plantea que los mototaxis fortalecen el derecho a la movilidad de la ciudadanía, toda vez que es un servicio accesible y rápido, y su regulación le daría certeza y seguridad jurídica a personas usuarias y conductores que actualmente opera de forma irregular.

En sesión de la Diputación Permanente, presidida por la diputada María Elizabeth Millán García (Morena), el diputado Rodolfo Jardón Zarza (PRI), quien expuso la iniciativa, señaló que los mototaxis representan una alternativa en sitios donde no existe el servicio de transporte público convencional y gran parte de la ciudadanía no cuenta con auto particular.

La propuesta, signada por el diputado suplente Efrén Ladinos Ibarra, fue remitida para su análisis y dictamen a la Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Reciben exhortos sobre Ley de Archivos, accesibilidad y bienestar animal
El Congreso mexiquense recibió tres puntos de acuerdo remitidos por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; el primero para exhortar a diversos congresos locales, entre ellos el mexiquense, para que concluyan la instalación de los Consejos Locales de Archivos con base en lo dispuesto en la Ley General de Archivos; además, a otros congresos se les solicita que realicen o, en su caso, concluyan la armonización de su legislación en la materia e instalen sus Consejos.

El segundo punto de acuerdo exhorta a los congresos estatales para que, en sus páginas de internet, canales de televisión y medios de difusión existentes, incluyan las herramientas tecnológicas y mecanismos necesarios, tales como descripción de pantalla y de audio descriptivo, entre otros, para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad visual a sus contenidos. El llamado también se le hace a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, al Poder Judicial de la Federación y a la Comisión Bicameral del Canal del Congreso Federal para que implementen acciones en la materia.

El último punto de acuerdo exhorta a los congresos estatales para que, en sus legislaciones en materia de bienestar animal, incorporen acciones efectivas de inspección y vigilancia en los establecimientos de comercialización de animales de compañía para garantizar su trato digno y respetuoso y, en su caso, incluir o fortalecer los criterios que deberán cumplir. Además, se exhorta a los gobiernos locales a que, a través de sus autoridades competentes, realicen las acciones de inspección y vigilancia en estos establecimientos.

Los puntos de acuerdo fueron remitidos para su dictamen a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y al Comité de Editorial y de Biblioteca, a las comisiones de Comunicaciones y Transportes y Para la Atención a Grupos Vulnerables, y a la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático, respectivamente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entrega SICT nuevos trenes de pavimentación como parte del Plan Integral del Oriente del Edomex

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dieron el banderazo de salida a tres equipos para los municipios de Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. Serán 10 maquinarias para la entidad con una inversión de 500 millones de pesos; a estos recursos se suman 600 mdp para asfalto y operación de los equipos entre 2025 y 2027

Comunidades indígenas bloquean entrada al COP30

Alrededor de 100 personas provenientes de comunidades indígenas de...

Llama Claudia Sheinbaum a la FGR a investigar los ‘escuadrones de la muerte’ de Calderón

Desde 2013 exponen existencia del 'Escuadrones de la muerte' de Calderón

En marcha, operativo ‘Buen Fin 2025’ en Tabasco

 El Gobierno de Tabasco puso en marcha el Operativo de Seguridad ‘Buen Fin 2025’ en todo el territorio tabasqueño.