Proponen que en la Constitución se garanticen salarios dignos para policías

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Mauricio Prieto Gómez (PRD) propuso reformar el artículo 123 de la Constitución Política, con el objetivo de garantizar que las autoridades federales, estatales y municipales propicien “un salario digno” al personal del sistema de seguridad.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen, busca que el personal del Ministerio Público (MP), de las corporaciones policiales y de los servicios periciales, tengan acceso a una vida digna, así como a condiciones laborales y salariales dignas.

Señala que en México el salario de un policía va desde los 6 mil pesos mensuales a los 18 mil, con un promedio nacional de 13 mil pesos, es decir, que cada hora que un elemento policiaco patrulla, cuida, resguarda y arriesga su vida para salvaguardar la integridad física y el patrimonio de la sociedad, deteniendo a delincuentes, cuesta, en promedio, 20 pesos en jornadas de 24 y hasta 32 horas ininterrumpidas.

Por otra parte, los elementos policiacos no cuentan con la capacitación, unidades y equipo adecuados para llevar a cabo su trabajo, lo cual los coloca en una circunstancia de mayor riesgo al combatir a la delincuencia.

El legislador apunta que los criterios para definir los sueldos y salarios de las policías están acotados más por el costo de vida en cada región del país y no necesariamente por el nivel de peligro en el desempeño de sus labores.

Destacó que, si bien el Ejecutivo Federal se comprometió en mejorar las capacidades de las policías, así como sus percepciones laborales con la aplicación de un Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, a la fecha esa intención no se ha concretado.

Por ello, el legislador indicó que es fundamental que los policías cuenten con salarios justos, estén capacitados, equipados y con una formación estratégica, pero también bien alimentados y con un descanso físico y mental suficientes.

Subraya que para mejorar las condiciones laborales de los cuerpos policiales se podría reactivar el subsidio del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad Pública (Fortaseg), el cual era otorgado a los municipios y, en su caso, a los estados.

Añadió que con este recurso se cubrirían aspectos de evaluación de control de confianza a los elementos operativos municipales, además para su capacitación, homologación, mejora de las condiciones laborales, equipamiento, construcción de infraestructura y prevención del delito.

Asimismo, para la conformación de bases de datos de seguridad pública y centros telefónicos de atención de llamadas de emergencia y, en general, apoyar la profesionalización y certificación de los elementos de las instituciones de seguridad pública.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.

Advierten Manuel Velasco y Fernández Noroña que el PRI quedará fuera de la vicepresidencia del Senado

“Se quedará (el PRI) sin la vicepresidencia, claro, claro. Yo creo que la pluralidad del Pleno debe expresarse en la Mesa Directiva y en la proporcionalidad”, afirmó Fernández Noroña, luego de participar en la plenaria del Partido Verde.

Lanza la “Línea Violeta” para atender casos de violencia laboral o sexual en Guerrero

La “Línea Violeta” es un espacio de apoyo psicoemocional y psicosocial para servidoras y servidores públicos en Guerrero.

Grupo SURA presenta resultados sólidos en el primer semestre del año con ganancias de USD 291 millones

La utilidad creció 33.5% frente al mismo periodo del 2024, en términos comparables. Esto refleja una tendencia positiva que posiciona favorablemente a la Compañía de cara al cierre del año. Con la finalización del proceso de escisión en julio, los múltiples beneficios de la evolución estratégica de la Compañía empezaron a ser tangibles para los accionistas. Durante 2025, Grupo SURA recibirá alrededor de USD 495 millones, fruto de la solidez y buen desempeño de sus negocios financieros.